a cell phone is being held up by a person with a cell phone in their hand and a cell phone in the ot

Web Editor

Walmart y BAIT: Crecimiento Exponencial en Servicios de Telefonía

Walmart, gigante del comercio minorista mexicano, continúa expandiendo su presencia en el sector de las telecomunicaciones a través de su marca BAIT. El primer trimestre de 2025 ha sido un período de notable crecimiento para BAIT, que ahora atiende a 19.8 millones de usuarios celulares y ha generado una facturación aproximada de 2,250 millones de pesos. Este éxito consolida la estrategia de Walmart de ofrecer una gama completa de servicios a sus clientes, combinando las ventas tradicionales con soluciones de conectividad.

Crecimiento Exponencial en Usuarios

En comparación con el primer trimestre de 2024, BAIT experimentó un crecimiento significativo en su base de clientes. De 13.3 millones de consumidores, la empresa alcanzó los 19.8 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento interanual del 48.87%. Este incremento se tradujo en una expansión considerable de la base de usuarios activos, que también aumentó en 1.5 millones entre el primer trimestre de 2025 y el último de 2024. Este aumento en la base de usuarios demuestra la creciente demanda de los servicios de BAIT y su capacidad para atraer a nuevos clientes.

Facturación en Ascenso

La facturación de BAIT también experimentó un crecimiento significativo durante el primer trimestre de 2025. En comparación con el mismo período del año anterior, la facturación de la empresa aumentó en un 65%, alcanzando los aproximadamente 1,385.11 millones de pesos. Este aumento se atribuye directamente al crecimiento en la base de usuarios y a una mayor adopción de los servicios ofrecidos por BAIT. La transparencia proporcionada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) permitió conocer estos datos clave y entender la dinámica del mercado.

Desafíos en la Captación de Clientes

A pesar del crecimiento general, BAIT enfrentó desafíos en la captación de nuevos clientes a través de la portabilidad numérica. Durante el primer trimestre de 2025, la empresa recibió un 3.52% menos números de otras compañías en comparación con el mismo período del año anterior, lo que se tradujo en una disminución de las captaciones netas de consumidores por medio de la portabilidad. Además, BAIT perdió 47.48 clientes más que en el último trimestre de 2024, lo que resultó en una caída del 81% en sus captaciones netas. Este descenso subraya la dificultad de competir con otras compañías que ofrecen promociones y beneficios atractivos para los usuarios que desean cambiar de operador.

Servicios Ofrecidos por BAIT

Los 19.8 millones de usuarios atendidos por BAIT en el primer trimestre de 2025 se componen de dos categorías principales: usuarios celulares y productos inalámbricos fijos. Esta combinación de servicios permite a BAIT ofrecer una solución integral de conectividad para sus clientes, abarcando desde el acceso a internet móvil hasta servicios de telefonía fija. El éxito de BAIT se basa en la capacidad de ofrecer una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades diversas de sus clientes, desde aquellos que buscan un simple plan de datos hasta quienes necesitan una conexión estable para el trabajo y el entretenimiento.

Contexto de la Empresa

Walmart, reconocido por su amplia red de supermercados y presencia en el mercado minorista mexicano, ha diversificado sus operaciones para incluir servicios de telecomunicaciones a través de BAIT. Esta estrategia busca fidelizar a sus clientes, ofreciéndoles una solución integral que va más allá de la simple compra de productos. La decisión de expandirse al sector de las telecomunicaciones es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la relación con los clientes y aumentar su lealtad a la marca. Walmart busca posicionarse como un proveedor de soluciones digitales, complementando su oferta tradicional con servicios de conectividad que facilitan la vida de sus clientes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántos usuarios celulares atendió BAIT en el primer trimestre de 2025?
    • 19.8 millones
  • ¿Cuál fue la facturación aproximada de BAIT en el primer trimestre de 2025?
    • 2,250 millones de pesos
  • ¿Cuál fue el porcentaje de crecimiento interanual en la base de usuarios?
    • 48.87%
  • ¿Cuánto aumentó la facturación en comparación con el primer trimestre de 2024?
    • 65%
  • ¿Cuál fue el porcentaje de disminución en la captación de clientes a través de portabilidad?
    • 81%