a woman standing at a podium in front of flags and a painting of a woman in mexico behind her, David

Web Editor

Avances en Negociaciones Comerciales: México y EU Corregen Doble Cobro de Aranceles a Autopartes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy importantes avances en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, específicamente en relación a los aranceles aplicados a la industria de autopartes. Estos logros representan una ventaja competitiva para México y un reconocimiento al valor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La noticia se da en un contexto de incertidumbre económica global, donde Estados Unidos ha experimentado una ligera caída en su Producto Interno Bruto (PIB).

El Doble Cobro de Aranceles Corregido

En su conferencia de prensa matutina diaria, Sheinbaum explicó que se había identificado un problema: algunos exportadores mexicanos estaban siendo cobrados dos veces por las autopartes que vendían a Estados Unidos. Originalmente, se les aplicaba un arancel por el vehículo completo y luego otro adicional por el acero y aluminio que contenía. Esta práctica resultaba en un aumento de hasta el 25% en los aranceles, lo que representaba una carga considerable para las empresas mexicanas.

Avances en el Cálculo del Descuento Arancelario

Además de corregir este doble cobro, se han logrado avances en la forma en que se calcula el descuento arancelario para las autopartes. Inicialmente, los descuentos solo aplicaban a las piezas fabricadas en Estados Unidos. Sin embargo, con los nuevos acuerdos firmados, se reconoce la manufactura de las autopartes en los tres países que conforman el T-MEC, lo que significa un mayor beneficio para la industria mexicana.

El Decreto de Reembolso de Estados Unidos

Simultáneamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está a punto de firmar un decreto que busca reembolsar los aranceles aplicados a las autopartes importadas, siempre y cuando estas sean utilizadas en la fabricación de automóviles que se ensamblan dentro del territorio estadounidense. Esta medida es parte de una estrategia más amplia para reimpulsar la industria automotriz nacional y atraer a las empresas que forman parte de la cadena de valor (proveedores) hacia Estados Unidos.

Exención Temporal para Autopartes bajo T-MEC

El decreto incluye una exención temporal para las autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC, es decir, que demuestran su origen regional. Esto significa que, mientras se implementa un sistema de verificación más preciso para asegurar el cumplimiento de las reglas de origen, no se aplicarán los aranceles del 25% a esas piezas. Es importante destacar que esta exención no se aplica a vehículos completos ni a kits de ensamblaje.

Contexto Económico y Plan México

La noticia de estos avances comerciales se da en un momento de incertidumbre económica global, donde Estados Unidos ha experimentado una ligera caída en su PIB. Sheinbaum Pardo reconoció esta situación, señalando que “si a Estados Unidos le da un resfriado, a México le puede dar una pulmonía”. Sin embargo, enfatizó que el gobierno mexicano está trabajando en el Plan México, un plan económico que se presentará entre el 5 y el 19 de mayo, con anuncios importantes destinados a fortalecer la economía nacional.

Indicadores Económicos Mexicanos

A pesar de la incertidumbre global, Sheinbaum Pardo destacó que los indicadores económicos nacionales muestran estabilidad. “Salió el crecimiento del PIB del país y no hubo recesión, como muchos habían pronosticado. También tenemos niveles bajos de desempleo y la inflación se mantiene”, afirmó, resaltando el buen desempeño económico del país.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal logro de las negociaciones con Estados Unidos? Se ha corregido un doble cobro de aranceles a las autopartes que México exporta a Estados Unidos.
  • ¿Qué significa el reconocimiento de la manufactura en los tres países del T-MEC? Significa que las autopartes fabricadas en México, Estados Unidos y Canadá podrán aplicar el descuento arancelario.
  • ¿Qué implica el decreto de Estados Unidos? El presidente Trump firmará un decreto que reembolsará los aranceles a las autopartes importadas, siempre y cuando se utilicen en la fabricación de automóviles ensamblados en EE.UU.
  • ¿Qué es el T-MEC? Es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
  • ¿Qué es el Plan México? Es un plan económico que se presentará entre el 5 y el 19 de mayo, con anuncios para fortalecer la economía mexicana.