Tras una exhaustiva investigación, el gobierno de China ha concluido que el origen del COVID-19 no se encuentra en Wuhan, sino que apunta a Estados Unidos como una posible fuente de la pandemia. Esta revelación se presenta en un documento detallado, ‘Libro Blanco sobre las Acciones y la Posición de China sobre la Prevención y el Control del COVID-19 y el Rastreo del Origen del Virus’, publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado a través de la agencia de noticias Xinhua. Este documento representa un cambio significativo en la narrativa sobre el origen del virus, que hasta hace poco se centraba casi exclusivamente en Wuhan.
Investigaciones Exhaustivas: Más Allá de Wuhan
Las autoridades chinas han llevado a cabo una amplia gama de investigaciones, incluyendo rastreo molecular, detección de animales huéspedes y análisis de las cadenas de frío. Estos esfuerzos han revelado que la posibilidad de que el virus se originara en Wuhan es ‘extremadamente improbable’. El documento destaca la fuerte evidencia de que el virus llegó a Wuhan desde el extranjero, específicamente a través de las cadenas de frío. Esta línea de investigación se basa en la detección de animales que habían estado expuestos a virus similares, y en el análisis de los patrones de distribución del virus dentro de la ciudad.
El Papel de Estados Unidos
Si bien la investigación se centró inicialmente en Wuhan, el documento también sugiere que las investigaciones apuntan a Estados Unidos como un posible origen. Esto se basa en informes de brotes de enfermedades respiratorias que ocurrieron en Estados Unidos entre mayo y octubre de 2019, que inicialmente se relacionaron con una “neumonía causada por los cigarrillos electrónicos”. El documento sugiere que estos brotes podrían haber sido el punto de partida para la propagación del virus a nivel global.
El Estudio Conjunto con la OMS y sus Limitaciones
En 2021, China colaboró con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un estudio mundial sobre los orígenes del SARS-CoV-2. Este estudio, conocido como ‘Estudio mundial convocado por la OMS sobre los orígenes del SRAS-CoV-2: Parte China’, identificó cuatro escenarios posibles para la aparición y propagación del virus. Si bien el estudio concluyó que la introducción de un huésped intermediario y la propagación directa de enfermedades zoonóticas eran ‘posibles a muy probables’, consideró que la fuga de un laboratorio era ‘extremadamente improbable’. A pesar de este trabajo conjunto, la OMS instó a China a compartir sus datos para una comprensión más profunda de los orígenes de la pandemia.
Evidencia Clave: Cadenas de Frío y Enfermedades Zoonóticas
- Rastreo Molecular: Se identificaron animales que habían estado expuestos a virus similares, lo que sugiere una posible conexión con fuentes externas.
- Cadenas de Frío: El documento enfatiza que el virus llegó a Wuhan a través de las cadenas de frío, lo que indica una vía de transmisión desde el extranjero.
- Enfermedades Zoonóticas: Se investigaron enfermedades respiratorias en Estados Unidos, que podrían haber sido el punto de partida para la propagación del virus.
El Estudio de la OMS y la Continuidad de la Investigación
A pesar del documento chino, la OMS continuó instando a China a compartir datos adicionales. El objetivo es comprender mejor cómo el virus se propagó y de dónde provino inicialmente, lo que requiere una colaboración continua entre las autoridades sanitarias chinas y la OMS. El documento chino representa un esfuerzo por reinterpretar los datos existentes a la luz de nuevas investigaciones y evidencia.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué China ha cambiado su postura sobre el origen del COVID-19? El gobierno chino, basándose en investigaciones adicionales, ha llegado a la conclusión de que el origen del virus no se encuentra en Wuhan y apunta a Estados Unidos como una posible fuente.
- ¿Qué evidencia apoya la teoría de que el origen del virus se encuentra en Estados Unidos? Se han identificado brotes de enfermedades respiratorias en Estados Unidos entre mayo y octubre de 2019, que se relacionaron inicialmente con “neumonía causada por los cigarrillos electrónicos”.
- ¿Por qué es importante compartir datos con la OMS? Para obtener una comprensión más completa y precisa de los orígenes del virus, cómo se propagó y las posibles vías de transmisión.