a colorful animal statue on a table in front of a sign that says somos gerimensi, Carlos Catasse, fu

Web Editor

Arte Wixárika en la Terminal 2 del AICM: Una Exposición que Honra las Raíces y la Espiritualidad Indígena

El Proyecto “Somos Guardianes”

La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se ha convertido en el hogar de una impresionante exposición artística: “Somos Guardianes”, creada por el artista César Menchaca. Esta muestra, que permanecerá abierta al público durante seis meses, representa la primera exhibición de arte Wixárika instalada en un espacio tan transitado del país.

Sobre la Comunidad Wixárika y su Arte

El arte wixárika, también conocido como arte huichol, es una tradición ancestral de la comunidad Wixárika. Esta exposición destaca la riqueza y profundidad de su cosmogonía, sabiduría y técnicas tradicionales.

  • El arte wixárika se caracteriza por el uso de flequillos, cuentas y pinturas realizadas con semillas molidas.
  • Las obras son el resultado de una labor colectiva, respetuosa con las raíces y la espiritualidad del pueblo.
  • Cada pieza está cargada de simbolismo, representando elementos de la naturaleza, animales sagrados y figuras míticas.

El Artista César Menchaca: Un Puente entre Tradición y Contemporaneidad

César Menchaca trabaja de la mano de un talentoso grupo de artesanos wixaritari, quienes le brindan su cosmogonía y sabiduría para crear las esculturas. Su obra ha sido reconocida internacionalmente por fusionar el arte contemporáneo con las tradiciones originarias.

La Exposición: Figuras Icónicas y Mensajes Profundos

La exposición presenta figuras icónicas como el Guerrero Jaguar y Quetzalcóatl, deidades que evocan los cuatro elementos primordiales: tierra, aire, fuego y agua. Estas obras no solo capturan la estética del arte wixárika, sino que también transmiten una filosofía profunda de equilibrio, respeto y armonía con el entorno natural.

Experiencia Inmersiva Nocturna

“Somos Guardianes” ofrece una experiencia sensorial inmersiva disponible todos los días de 19:00 a 23:00 horas. Luces, sonidos y símbolos rituales conectan al visitante con la espiritualidad indígena mexicana, generando un recorrido que trasciende lo estético para convertirse en un rito de conciencia y conexión.

Un Homenaje a la Cultura Wixárika

La exposición busca tocar el alma de viajeros nacionales e internacionales, llevando el arte indígena mexicano a nuevas alturas. Más allá de ser una muestra artística, “Somos Guardianes” es un homenaje viviente a la wixárika, una celebración del México profundo y un recordatorio de nuestro deber como custodios de la tierra y las culturas que la habitan.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el arte wixárika? Es una tradición artística de la comunidad Wixárika que utiliza flequillos, cuentas y pinturas con semillas molidas.
  • ¿Quién es César Menchaca? Es el artista que colabora con artesanos wixaritari para crear las esculturas de la exposición.
  • ¿Qué significa la exposición? Es un homenaje a la cultura wixárika y una invitación a reflexionar sobre nuestra identidad y nuestro papel como guardianes de la cultura.
  • ¿Dónde se encuentra la exposición? En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
  • ¿Cuánto durará la exposición? Se permanecerá abierta al público durante seis meses.