a man and woman standing in front of a mural of flowers and plants on a wall with a large painting b

Web Editor

Branding Art: El Mecenazgo del Arte Contemporáneo y la Agencia Mercarte

El Legado del Mecenazgo en el Mundo del Arte

A lo largo de la historia, el mecenazgo ha sido un motor fundamental para el desarrollo del arte. Desde las familias Medici y los Borgia en la Edad Media hasta figuras como John D. Rockefeller y la familia Guggenheim en el siglo XX, la inversión privada ha impulsado la creación artística, la iconografía y la difusión de ideas. El arte siempre ha sido un reflejo de las sociedades que lo producen, y el mecenazgo ha jugado un papel crucial en su evolución.

El Auge del Branding Art: Mercarte y la Visibilidad del Arte

Pero, ¿cómo se ve este panorama en el arte contemporáneo? ¿Qué nuevas formas de financiamiento y colaboración están surgiendo? Es aquí donde la agencia Mercarte, fundada por la publicista Cecilia Bernal, se posiciona como un actor clave. Mercarte se dedica a conectar a artistas con marcas y empresas, facilitando la integración del arte en productos comerciales.

Bernal explica que Mercarte surgió de la convicción de que el arte podía llegar a un público más amplio, incluso a aquellos que no frecuentan museos o galerías. “Hace una década, era difícil imaginar que una marca tomaría el riesgo de aceptar un producto como portador de arte. Pero hoy en día, se ha demostrado que una colaboración entre arte y marca puede ser un ganar-ganar para ambas partes, impulsando la imagen de la marca y también la carrera del artista”.

Polinización vs. Viralidad: Una Nueva Mentalidad

En la conversación, el artista Cocolvú aporta una perspectiva interesante sobre este fenómeno. En lugar de hablar de “viralidad” (que asocia con algo negativo), propone el concepto de “polinización”, que se refiere a la conexión y difusión del arte a través de diferentes canales. “Me parece que deberíamos pensar en términos de polinización, no viralidad,” afirma Cocolvú. “Es un proceso orgánico y positivo que permite que el arte llegue a más gente.”

El artista también menciona ejemplos históricos, como la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, que ha colaborado con artistas de renombre mundial como Andy Warhol, Damien Hirst y Jeff Koons. También destaca la colaboración con marcas icónicas como Absolut (gracias a las intervenciones de Andy Warhol) y Chupa Chups (con el logo de Salvador Dalí), que han trascendido en el tiempo y se han convertido en símbolos reconocibles.

Un Banco del Siglo XV: Precursores del Branding Art

La conversación también se extiende a ejemplos precursores, como el Banco Monte dei Paschi di Siena en Italia, que durante el siglo XV creó una colección de arte y encargó intervenciones artísticas para sus oficinas, marcando un antecedente del concepto de “branding art”.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el branding art? El branding art se refiere a la integración del arte en productos comerciales, facilitando la visibilidad de los artistas y el uso del arte como herramienta de marketing para las marcas.
  • ¿Cómo surgió Mercarte? La agencia fue fundada por Cecilia Bernal, quien vio el potencial de llevar el arte a un público más amplio y conectar a artistas con marcas.
  • ¿Por qué es importante el branding art? Permite a las marcas mejorar su imagen y, al mismo tiempo, impulsar la carrera de los artistas.
  • ¿Qué diferencia el branding art del mecenazgo tradicional? El branding art es una colaboración más directa y contemporánea, donde el arte se integra en productos comerciales de manera activa.
  • ¿Qué significa “polinización” en lugar de “viralidad”? Se refiere a la difusión del arte a través de múltiples canales y formas, en lugar de una explosión repentina y masiva (viral).