La firma consultora Bain & Company está apostando fuertemente por México, proyectando un crecimiento significativo de su presencia en el país. Se espera que aumenten su equipo de colaboradores de 250 a 600 personas en los próximos dos o tres años. Esta expansión se basa en la creencia de que México tiene un enorme potencial para prosperar en el nuevo escenario geopolítico y económico, impulsado especialmente por la Inteligencia Artificial (IA).
Por Qué México: Una Visión Optimista y el Potencial de la IA
Cuando se le pregunta por qué eligieron México para esta expansión, Cristophe de Vusser, CEO de Bain, responde con una perspectiva particular: “Siento, a veces, que los mexicanos tienen una visión muy pesimista de las perspectivas de su propio país. Eso contrasta con lo que nosotros estamos viendo.” De Vusser, ingeniero y quien asumió el liderazgo de Bain en junio de 2024, enfatiza que la empresa ve un enorme potencial en México, impulsado por las tendencias globales y la oportunidad de la IA.
Las Megatendencias que Impulsan el Crecimiento en México
Bain identifica cuatro megatendencias clave que impulsan su estrategia en México y América Latina: la Inteligencia Artificial, la transición energética, el aumento del costo de capital y un nuevo escenario geopolítico. Dentro de estas tendencias, la Inteligencia Artificial se destaca como la más relevante y con mayor potencial para el país. “Vemos cuatro megatendencias: Inteligencia Artificial; transición energética; un mayor costo de capital y nuevo escenario geopolítico…en cada una de estas, vemos un enorme potencial para México”.
La Subestimación del Potencial de la IA
De Vusser advierte que la mayoría de las empresas subestiman el impacto real de la Inteligencia Artificial en sus negocios e industrias. “Sólo entre 10 y 15% de las empresas están en alerta máxima” con respecto a la IA. Además, señala que existe un enfoque limitado del potencial de la tecnología: “Muchos CEO’s piensan la IA como un amplificador del negocio que hacen, pero lo que la IA ofrece es el poder para transformar lo que hace un negocio. Dos tercios del valor de la IA es en la reimaginación de los negocios actuales. Un tercio tiene que ver con aplicar la IA a lo que estamos haciendo”.
Más Allá de los Riesgos: Reimaginar los Negocios con IA
De Vusser enfatiza que es crucial no enfocarse únicamente en los riesgos asociados con la IA, sino también en las oportunidades que presenta. “Si le das demasiado peso a los riesgos, no verás las oportunidades. Las hay y son muchísimas. Están en todos lados. Se trata de reimaginar la forma en que atiendes tus clientes, transformar tus procesos y tus productos”. La empresa busca talento mexicano especializado en ciencia de datos, ingeniería y negocios para impulsar esta transformación.
La Visión de Christophe de Vusser: Lecciones de la Historia Tecnológica
De Vusser, con posgrados en ingeniería y comunicación multilingüe de negocios, también es un estudioso de la historia de la tecnología. “Hay una lección que nos dejan las tecnologías disruptivas: En el tiempo, los que sólo vieron los riesgos quedaron fuera. Los ganadores, fueron los que fueron capaces de ver las oportunidades y transformar sus negocios, a partir de las nuevas posibilidades”. Su experiencia y visión le permiten identificar el potencial transformador de la IA y guiar a Bain en su estrategia para México.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué México? Porque vemos un enorme potencial en el país, impulsado por las tendencias globales y la oportunidad de la IA.
- ¿Qué porcentaje de empresas están en alerta máxima con respecto a la IA? Solo entre 10 y 15%.
- ¿Qué significa la IA más allá de los riesgos? Significa reimaginar cómo se atienden a los clientes, transformar procesos y productos.
- ¿Qué tipo de talento busca Bain en México? Busca talento mexicano especializado en ciencia de datos, ingeniería y negocios.
- ¿Qué lecciones nos dan las tecnologías disruptivas? Que los que solo vieron los riesgos quedaron fuera, mientras que los ganadores fueron aquellos capaces de ver las oportunidades y transformar sus negocios.