La Falta de Estrategia: Un Problema Profundo en la Administración Trump
Estados Unidos se encuentra ante un desafío significativo, y la raíz del problema reside en la ausencia de una estrategia política coherente bajo la administración actual. Tras ocho años de gobierno, no hay evidencia de un proceso de formulación de políticas real o una visión clara para el futuro del país. En cambio, la administración se basa en lososios y decisiones impulsivas, lo que genera incertidumbre tanto a nivel nacional como internacional.
El Desafío de Bessent y la Reinvención del TPP
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, busca revivir la estrategia de Obama para formar una alianza comercial con países del Pacífico. Su plan implica renegociar el Tratado Transpacífico (TPP), ahora convertido en el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, pero la confianza en Trump como interlocutor creíble es nula. Aunque países como Japón, Corea del Sur y la India mostrarán comprensión, ninguno estará dispuesto a ceder significativamente. México y Canadá ya han sido objeto de hostigamiento previo, y ahora se espera que otros países sigan el mismo camino.
Un Gobierno sin Editor: La Casa Blanca como un Flujo de Declaraciones
La Casa Blanca se ha convertido en una entidad que transmite en vivo, sin un editor ni una estructura editorial clara. Donald Trump dice algo, y de inmediato los asesores salen a declarar: “¿Lo veis? ¡Este fue siempre el plan!”. Pero las facciones no coinciden entre sí mismas, y a veces la voz cantante la lleva el asesor económico Peter Navarro, otras veces es Elon Musk, o incluso la influencia de Bessent, del secretario de Comercio Howard Lutnick, de Stephen Miran (Consejo de Asesores Económicos) o de Kevin Hassett (Consejo Económico Nacional). En definitiva, Trump no confía en ninguna de estas voces.
Comparación con Reagan: El Papel del Profesional
Para entender mejor la situación, es útil comparar a Trump con Ronald Reagan. Si bien Reagan tenía una filosofía de gobierno convincente y se basaba en su confianza en el pueblo estadounidense, también sabía que no era el jefe. Confió en una red de profesionales para que hicieran de él un líder eficaz. Cuando su confianza estaba justificada, los resultados fueron buenos. Cuando no lo estuvo (como con el desastre de la política hacia Medio Oriente con Irán, gracias al coronel Oliver North), el resultado fue un escándalo.
El Riesgo de la Adulación y la Necesidad de Regentes
Si el Partido Republicano no hubiera convertido la adulación en principio rector, el presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson y el líder de la mayoría en el Senado John Thune habrían puesto un ultimátimo a Trump: que nombre regentes cualificados para encargarse de la política exterior e interior y se limite a dar discursos escritos por ellos; de lo contrario, algunos congresistas republicanos se alinearían con los demócratas y tendrá que lidiar con un Congreso liderado por el representante Hakeem Jeffries y el senador Chuck Schumer. Estas son las únicas opciones, porque no confiamos en su “proceso de formulación de políticas”.
Preguntas y Respuestas Clave
* **¿Por qué Estados Unidos se encuentra ante un problema grave?** Debido a la ausencia de una estrategia política coherente y la dependencia de decisiones impulsivas.
* **¿Cuál es el plan de Bessent?** Reconstruir el TPP y formar una alianza comercial con países del Pacífico.
* **¿Por qué no se confía en Trump como interlocutor?** Debido a la falta de un proceso de formulación de políticas y la dependencia de sus “instintos”.
* **¿Qué se necesita para evitar un Congreso dividido?** Nombrar regentes cualificados que se encarguen de la política exterior e interior y limiten Trump a dar discursos escritos.
* **¿Por qué se compara a Trump con Reagan?** Para entender la importancia de contar con profesionales que hagan de un líder eficaz.
* **¿Quién es J. Bradford DeLong?** Exsecretario adjunto del Tesoro de los Estados Unidos, profesor de Economía en la Universidad de California en Berkeley y autor de *Slouching Towards Utopia: An Economic History of the Twentieth Century*.
* **¿Quién es Esteban Flamini?** Traductor del artículo.
* **¿Quién es Project Syndicate?** La organización que publica el artículo.