a building with a sign that says telefonica on it's side and blue balls on the outside, Carlos Trill

Web Editor

Embargo de Inmuebles a Telefónica Perú: Continuidad de Servicios Asegurada

Telefónica Perú enfrenta un nuevo embargo por parte de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) por una deuda tributaria considerable. Esta vez, la empresa se encuentra con un embargo de inmuebles que asciende a 318.9 millones de soles peruanos (aproximadamente 87 millones de dólares). Esta situación se suma a embargos anteriores y refleja la compleja situación financiera en la que se encuentra la compañía.

Antecedentes de la Deuda Tributaria

La deuda que motiva este nuevo embargo se origina en el Impuesto a la Renta de los ejercicios fiscales 2009 y 2000-2001. La Sunat ha estado implementando una serie de acciones para asegurar el cobro total de esta deuda, que se ha ido acumulando a lo largo del tiempo. Este nuevo embargo representa una de las medidas que la Sunat ha tomado para presionar a Telefónica Perú y lograr el pago total de sus obligaciones fiscales.

Historial de Embargos

Esta no es la primera vez que Telefónica Perú se enfrenta a embargos por parte de la Sunat. El pasado viernes 24 de abril, la empresa ya había sido notificada con embargos por un monto total de 513.8 millones de soles peruanos (aproximadamente 139 millones de dólares). Estos embargos anteriores demuestran la magnitud del problema financiero que enfrenta la compañía y la persistencia de las acciones de la Sunat para recuperar los fondos adeudados.

Proceso de Reorganización Financiera y Venta a Integra Tec International

En un intento por solucionar su situación financiera, Telefónica Perú ha iniciado un proceso de reorganización financiera que culminó con la venta de sus activos a la empresa argentina Integra Tec International por 1 millón de dólares. Este acuerdo, firmado el 13 de abril, representa un punto crucial en la estrategia de la empresa para salir de la situación de quiebra.

Impacto en la Prestación de Servicios

A pesar de esta compleja situación financiera y los embargos, Telefónica Perú ha enfatizado que las medidas implementadas no comprometerán ni afectarán la continuidad de los servicios públicos de telecomunicaciones que ofrece a sus clientes. La empresa asegura que preservar su operación es fundamental para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones dentro del proceso concursal en el que se encuentra. Este compromiso con la continuidad del servicio es vital para los más de 13 millones de clientes que dependen de sus servicios.

El Proceso Concursal y su Importancia

La empresa se encuentra actualmente en un proceso concursal, lo que implica una reestructuración de sus deudas y activos bajo la supervisión del Poder Judicial. Este proceso busca una solución ordenada a sus problemas financieros, evitando la liquidación total de sus activos. El acuerdo con Integra Tec International es un paso importante en este proceso, permitiendo a Telefónica Perú obtener los fondos necesarios para continuar operando y cumpliendo con sus obligaciones.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el monto total de los embargos a Telefónica Perú?
    • 318.9 millones de soles peruanos (aproximadamente 87 millones de dólares).
  • ¿Qué impuestos están relacionados con la deuda?
    • Impuesto a la Renta de los ejercicios fiscales 2009 y 2000-2001.
  • ¿Cuál es el estado actual de Telefónica Perú?
    • Se encuentra en un proceso concursal, buscando una reestructuración de sus deudas y activos.
  • ¿Cómo afecta este embargo a los clientes?
    • La empresa asegura que la continuidad de sus servicios no se verá afectada.
  • ¿Qué pasó con los activos de Telefónica Perú?
    • Fueron vendidos a Integra Tec International por 1 millón de dólares.