Principales Logros Laborales en México
El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, resaltó los avances significativos en materia laboral logrados en México durante la Cuarta Transformación. Estos logros se basan en las políticas implementadas desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, buscando revertir las tendencias neoliberales y fortalecer los derechos laborales.
Cumplimiento de Compromisos del Segundo Piso
Bolaños detalló que se han cumplido 59 de los 100 compromisos del segundo piso de la Transformación, específicamente el compromiso número 59. Este compromiso se relaciona con la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales, que fue publicada el 24 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación. Esta reforma busca regular las condiciones laborales para los trabajadores que se desempeñan en plataformas digitales, un sector en constante crecimiento y con desafíos particulares.
Plan México y Jornadas de Empleo
Además de los compromisos individuales, el STPS está impulsando el Plan México, que incluye la organización de 4 grandes jornadas de ferias nacionales de empleo. La primera de estas jornadas está programada para el mes de junio, con el objetivo de facilitar la inserción laboral y promover el empleo formal en todo el país. Se espera que estas ferias generen oportunidades para miles de trabajadores y empleadores.
Avances en la Política Salarial
Bolaños recordó que durante la Cuarta Transformación, el salario mínimo ha experimentado un aumento considerable. En 2019 se estableció un salario mínimo de 88.36 pesos, y en 2025, la zona general del país alcanza los 278 pesos. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo es de 419.88 pesos. Estos incrementos han resultado en una recuperación del salario mínimo en términos reales, superando incluso la inflación en un 134%. Esto representa una mejora significativa para millones de trabajadores mexicanos.
Reforma en la Justicia Laboral
La Cuarta Transformación también ha transformado el sistema de justicia laboral. En 2019, se implementó una reforma que puso fin a la imposición de líderes sindicales por parte del gobierno. Ahora, los líderes son elegidos por voto libre, secreto y directo de los trabajadores, supervisado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Esta medida busca garantizar la legitimidad y la representación democrática de los trabajadores en sus organizaciones sindicales.
Otros Logros y Reformas
- Reforma en Subcontratación: Se reconocieron a 3 millones de trabajadores que antes eran considerados subcontratados, permitiéndoles acceder a derechos laborales y prestaciones.
- Reparto de Utilidades: Se revitalizó el derecho al reparto de utilidades, con un aumento del 166%. Los pagos aumentaron de 87,000 millones de pesos en 2021 a 231,000 millones de pesos en 2023.
- Resolución de Conflictos Laborales: El 75% de los conflictos laborales se resuelven mediante conciliación, lo que demuestra una mayor eficiencia y rapidez en la resolución de disputas laborales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué ha logrado el gobierno en materia de salario? El salario mínimo ha aumentado significativamente, pasando de 88.36 pesos a 278 pesos en la zona general y 419.88 en la Zona Libre de la Frontera Norte, superando la inflación y mejorando el poder adquisitivo de los trabajadores.
- ¿Cómo se eligieron los líderes sindicales? Los líderes son elegidos por voto libre, secreto y directo de los trabajadores, supervisado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
- ¿Qué ha cambiado en la resolución de conflictos laborales? El 75% de los conflictos laborales se resuelven mediante conciliación, lo que indica una mayor eficiencia y rapidez en la resolución de disputas.
- ¿Qué es el Plan México? Es una estrategia del gobierno para impulsar el empleo formal y facilitar la inserción laboral, a través de ferias nacionales de empleo.