El Expresidente Continúa la Crítica a la Mandataria
La política mexicana se encuentra en un punto álgido de confrontación, con el ex presidente Ernesto Zedillo intensificando sus críticas contra la actual mandataria, Claudia Sheinbaum. Esta vez, Zedillo lanzó una tercera carta en la que no solo defendió su gestión durante el sexenio anterior, sino que también calificó de “inútiles” las principales obras de infraestructura del actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, acusando a Sheinbaum de intentar desviar la atención pública para ocultar los errores del pasado.
La carta de Zedillo se centra en la necesidad de una auditoría internacional e independiente para revisar el costo y los resultados de proyectos clave del sexenio anterior. Entre estos se destacan la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco; el Tren Maya y la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. El exmandatario argumenta que estos proyectos representan “tropelías gravísimas” que no han sido debidamente fiscalizadas, y que la actual administración está intentando encubrir estos problemas.
“La ciudadanía tiene derecho a saber cuánto costaron y qué beneficios se perdieron”, señaló Zedillo, quien reprocha a Sheinbaum no haber respondido a su propuesta de someter estas obras a una evaluación imparcial. La estrategia de Zedillo parece ser desviar la atención del público de las presuntas fallas y problemas que persisten en el presente, enfocándola en los errores del pasado. El exmandatario sugiere que la actual administración está buscando una transformación hacia un modelo de partido hegemónico, lo cual, según él, representa una amenaza para la democracia mexicana.
Además de las obras de infraestructura, Zedillo también cuestiona las reformas constitucionales que ha impulsado el gobierno de AMLO, argumentando que se han llevado a cabo con abusos y fraudes legales. El exjefe de Estado advierte sobre la tendencia a un régimen despótico, señalando que Sheinbaum fue electa gracias a la democracia y, por lo tanto, debería defenderla en lugar de contribuir a su destrucción. La confrontación se intensifica con la presentación por parte de Sheinbaum de un documental que expone episodios polémicos ocurridos durante el sexenio de Zedillo, incluyendo la represión al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y la masacre de Aguas Blancas, en Guerrero.
El documental tiene como objetivo ofrecer a las nuevas generaciones una mirada crítica al pasado reciente del país, contrastando los hechos de ese periodo con las acusaciones actuales sobre un supuesto autoritarismo bajo el gobierno actual. Sheinbaum enfatizó que busca que la ciudadanía saque sus propias conclusiones, decida con información dónde se encuentra el autoritarismo, la libertad y la democracia.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el principal motivo de las críticas de Zedillo a Sheinbaum? La gestión de obras públicas y la acusación de que el gobierno actual está intentando ocultar problemas del pasado.
- ¿Qué proyectos específicos menciona Zedillo como ejemplos de problemas? La Refinería Olmeca, el Tren Maya y la cancelación del NAIM.
- ¿Cuál es el objetivo del documental presentado por Sheinbaum? Ofrecer una perspectiva crítica sobre el pasado reciente y contrastarlo con las acusaciones actuales de autoritarismo.
- ¿Qué tipo de reformas cuestiona Zedillo? Las reformas constitucionales impulsadas por el gobierno actual, que considera que se han llevado a cabo con abusos y fraudes.
- ¿Qué busca Sheinbaum al presentar el documental? Que la ciudadanía saque sus propias conclusiones y decida con información dónde se encuentra el autoritarismo, la libertad y la democracia.