Cámara de Diputados: Más de 1,300 Iniciativas en Cola
Cámara de Senadores: Casi el 91% de las Propuestas Quedan Congeladas
La Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, ambas ramas del Congreso mexicano, cerraron su segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXVI Legislatura con una considerable cantidad de iniciativas legislativas pendientes. El objetivo principal es avanzar en las reformas propuestas por el gobierno actual, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En la Cámara de Diputados, se acumularon más de 1,300 iniciativas al concluir este periodo. Esto incluye dos proyectos centrales impulsados por la Presidenta Sheinbaum en materia de seguridad pública. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila (Morena), había señalado al inicio del periodo que se buscaba aprobar al menos 73 leyes reglamentarias. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, solo 14 de esas 73 leyes fueron aprobadas.
Entre las iniciativas que quedaron en la lista de pendientes se destacan temas relacionados con la seguridad pública, como:
* La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
* La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de modificar y ampliar la capacidad del Estado en materia de investigación e inteligencia.
* La propuesta para reformar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que fue retirada hasta lograr un acuerdo con maestros y trabajadores del sector educativo.
Además, se espera que la Cámara Baja convoque a un periodo extraordinario entre junio y julio para tratar temas urgentes, incluyendo la reglamentación del nuevo modelo del Poder Judicial y una propuesta relacionada con la discusión sobre la desaparición de personas en el Senado. También se analiza la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que fue devuelta a comisiones para su revisión.
Cámara de Senadores: 90.6% de las Propuestas Congeladas
En la Cámara de Senadores, el panorama es similar. De las 713 iniciativas presentadas entre febrero y abril, se aprobaron solo 12 (2.7%). Casi el 91% de las propuestas, que incluyen iniciativas del gobierno y de los diferentes partidos políticos (Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC), permanecen en la lista de pendientes.
Entre las iniciativas que han quedado en el tintero se encuentran:
* Tres propuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, relacionadas con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; así como la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
* El decreto por la que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que fue devuelto a comisiones para su revisión mediante conversatorios de parlamento abierto.
* La propuesta presidencial para modificar la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
También se encuentran iniciativas de otros senadores, como:
* Ricardo Anaya (PAN), para reformar el Artículo 21 de la Constitución y establecer que el Sistema Nacional de Seguridad Pública implementará el modelo denominado policía de proximidad o policía vecinal.
* Alejandro Moreno (PRI), para enmendar el artículo 30 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y crear la Coordinación Nacional para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el principal motivo de la acumulación de iniciativas pendientes? Se debe a las reformas constitucionales y de la administración pública aprobadas al final del sexenio, así como a las propuestas legislativas para avanzar en materia de seguridad pública.
- ¿Qué temas de seguridad pública están siendo abordados? Se trata de leyes para el Sistema Nacional de Inteligencia, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y propuestas para implementar un modelo de policía de proximidad.
- ¿Por qué se retiró la propuesta para reformar el ISSSTE? Hasta que se logre un acuerdo con maestros y trabajadores del sector educativo.
- ¿Qué porcentaje de las iniciativas en la Cámara de Senadores quedaron congeladas? Casi el 91%.
- ¿Qué iniciativas de la Presidenta Sheinbaum están pendientes en el Senado? La Ley General en Materia de Desaparición Forzada, la Ley General de Población y la propuesta para modificar la Ley Federal de Competencia Económica.