a large building with a flag and a large sign in front of it that says mexico next to a flag, Eddie

Web Editor

Impulsando el Turismo en la Ciudad de México: Meta del 30% para 2030

Estrategias para Atraer a Más Turistas

La Ciudad de México está implementando una serie de estrategias ambiciosas para aumentar el número de turistas que visitan la capital. Con el objetivo de alcanzar un incremento del 30% en el turismo hacia 2030, lo que se traduciría en la llegada de al menos 5 millones de turistas internacionales adicionales, el gobierno local está trabajando intensamente en diversas áreas. El director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, Carlos Martínez Velázquez, ha detallado las principales iniciativas que se están llevando a cabo.

Promoción Turística y Desarrollo de Infraestructura

Una de las primeras estrategias se enfoca en la promoción turística a nivel internacional. Se están desplegando campañas de marketing dirigidas a mercados específicos, además de participar activamente en ferias internacionales. Pero no se trata solo de publicidad; también hay un fuerte énfasis en el desarrollo de infraestructura turística. Esto implica invertir en movilidad, mejorar los espacios públicos y colaborar estrechamente con hoteleros e inmobiliarios para desarrollar más cuartos de hotel. Se proyectan cerca de 3.3 millones de cuartos adicionales para el año 2026.

Corredores Turísticos: Descentralización del Turismo

Para lograr una mayor descentralización del turismo, se están creando siete corredores turísticos en diferentes localidades de la ciudad. Estos corredores abarcan áreas con gran potencial, como el sur de la Ciudad de México (San Ángel, Chimalistac, Coyoacán, Estadio Azteca), Xochimilco y las áreas de naturaleza. Se busca que estas rutas no solo sean visitadas, sino también promovidas como experiencias turísticas únicas. Esto incluye la instalación de señalización adecuada, infraestructura básica de proveeduría turística y guías especializados. Además, se está desarrollando un sitio web dedicado a estos espacios turísticos.

Mundial 2026: Experiencias en la Ciudad de México

Dado que la Ciudad de México será sede de al menos cinco encuentros del Mundial 2026, se están planeando activaciones y experiencias turísticas en los rincones más emblemáticos de la ciudad. El objetivo es que los turistas puedan vivir el Mundial y acceder a diversas actividades relacionadas con este evento deportivo. Esto no solo impulsará el turismo, sino que también ayudará a mostrar la riqueza y diversidad de la ciudad.

Gala Michelin 2025: Reconocimiento a la Gastronomía Mexicana

En el ámbito de la gastronomía, la Ciudad de México tendrá el honor de albergar la gala Michelin 2025, que es la sede de la guía Michelin. Este evento representa un reconocimiento a la calidad y diversidad de la oferta gastronómica de la capital, consolidando aún más la Ciudad de México como un destino culinario de primer nivel a nivel mundial. Este evento atrae a chefs y amantes de la buena comida de todo el mundo, impulsando indirectamente el turismo en general.

Mejoras Aeroportuarias

Para alcanzar la meta de crecimiento turístico, se requiere una infraestructura aeroportuaria eficiente. Por ello, el gobierno federal ha comprometido al menos 8 mil millones de pesos para la remodelación y mejora de las Terminales 1 y 2 del aeropuerto Benito Juárez. Además, se está trabajando en colaboración con el Aeropuerto Felipe Ángeles para que este año esté listo el tren que conecta este nuevo aeropuerto con Buenavista, facilitando así el acceso a la ciudad para los turistas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de las iniciativas turísticas? Aumentar el número de turistas que visitan la Ciudad de México en un 30% para 2030, lo que se traduce en la llegada de al menos 5 millones de turistas internacionales adicionales.
  • ¿Cuáles son las tres principales estrategias? Promoción turística, desarrollo de infraestructura y creación de corredores turísticos.
  • ¿Qué se espera lograr con los corredores turísticos? Descentralizar el turismo, ofreciendo experiencias más diversas y accesibles a diferentes zonas de la ciudad.
  • ¿Qué tipo de inversión se está realizando en infraestructura? Se han comprometido 8 mil millones de pesos para la remodelación y mejora de las Terminales 1 y 2 del aeropuerto Benito Juárez, además de la conexión con el Aeropuerto Felipe Ángeles.
  • ¿Por qué es importante la Gala Michelin? Porque reconoce y promueve la alta calidad de la gastronomía mexicana, atrayendo a turistas interesados en la experiencia culinaria.