a woman in a pink shirt is sitting in a chair and a camera is on the wall behind her, Araceli Gilber

Web Editor

Integridad Judicial: La Visión de María Elisa Vera Madrigal para el TDJ

La Importancia de la Integridad y la Independencia en el Poder Judicial

La posibilidad de que un sistema judicial funcione de manera efectiva depende en gran medida de la integridad y la independencia de sus miembros. María Elisa Vera Madrigal, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), enfatizó que la integridad de las personas que ocupan cargos en el Poder Judicial es fundamental para evitar que este organismo se convierta en una herramienta del gobierno para controlar a los jueces. Su argumento central es que, sin individuos íntegros, imparciales y con una conducta ejemplar, cualquier conjunto de leyes o normas no será suficiente para garantizar un sistema judicial sólido y justo.

Vera Madrigal, destacando su experiencia como abogada especialista en Sistema Penal Acusatorio por la Escuela Libre de Derecho y con una maestría por la Universidad de Michigan, considera que el TDJ debe ser un órgano capaz de construir y fortalecer el Poder Judicial federal, promoviendo un ejercicio independiente de la función judicial. Su visión va más allá del simple castigo de actos fuera de la ley; también aboga por una labor preventiva, reconociendo que el éxito de cualquier reforma judicial depende en gran medida del compromiso y la integridad de sus miembros.

Pilares para un TDJ Efectivo

  • Integridad de los Magistrados: La base fundamental es la integridad personal de quienes ocupan cargos en el Poder Judicial.
  • Construcción de parámetros objetivos: Es necesario establecer criterios claros y objetivos para evaluar el desempeño de los jueces y magistrados, evitando sesgos y filias o fobias.
  • Sanciones para Magistrados del TDJ: El Tribunal de Disciplina Judicial también puede sancionar a sus propios magistrados si no cumplen con su deber y el marco legal al que deben estar sujetos, abriendo la posibilidad de un juicio político en el Congreso.
  • Liderazgo y Compartir Valores: La integridad debe ser promovida desde adentro, a través de políticas internas y liderazgo compartido.

El Desafío de la Independencia

Vera Madrigal reconoce que el TDJ podría ser objeto de presiones, incluso por parte del gobierno. Sin embargo, enfatiza que este tipo de presiones no deben recaer sobre una sola persona, sino que deben ser abordadas por la institución en su conjunto. La clave para mantener la independencia reside en el compromiso con la ley y las atribuciones ejercidas de acuerdo a ella. Considera que la división de poderes es esencial para evitar cualquier intento de control o manipulación del sistema judicial.

María Elisa Vera Madrigal: Perfil y Visión

María Elisa Vera Madrigal es una abogada con una sólida formación académica en el Sistema Penal Acusatorio. Su experiencia incluye haber sido Titular de la Unidad de Análisis Técnico de Delitos por Hechos de Corrupción en la Fiscalía General de la República. Su formación y experiencia la han llevado a desarrollar una perspectiva única sobre cómo debe funcionar el sistema de justicia en México.

Una Visión para la Justicia

Vera Madrigal cree que la justicia debe ser un instrumento de transformación social, centrado en la igualdad y el respeto irrestricto a los derechos humanos. Su visión es que la justicia debe ser sensible y cercana a la ciudadanía, abordando las desigualdades y promoviendo un sistema más justo para todos. Considera que la experiencia y una perspectiva joven y femenina pueden aportar una visión diferente al modelo de justicia que se está generando.