a poster with the number eight in spanish and spanish on it, with the words'8'and'8 ', Anna Maria Ba

Web Editor

La Convención Bancaria 2025: Impulsando la Sostenibilidad, Digitalización e Inclusión Financiera en México

El Evento Económico-Financiero Más Importante de México

La Asociación de Bancos de México (ABM) se prepara para celebrar su 88 Convención Bancaria, un evento de suma relevancia para el sector financiero y económico de México. Esta edición, que tendrá lugar en Nayarit del 8 al 9 de mayo de 2025, se presenta como un espacio clave para el debate y la exploración de temas cruciales que moldean el futuro de la banca en el país. El lema central del evento es “La Banca y su aportación al desarrollo de México”, subrayando el compromiso de la industria bancaria con el progreso nacional.

La Presidencia de Claudia Sheinbaum

Un momento histórico para la Convención Bancaria: la presencia de Claudia Sheinbaum, actual presidenta de México, marcará el inicio de este importante encuentro. Su participación en la inauguración del evento no solo representa un reconocimiento a la importancia de la banca para el país, sino también una oportunidad para dialogar sobre las políticas económicas y financieras que guiarán a México en los próximos años. La presencia de la presidenta es un reflejo del interés gubernamental en fortalecer las relaciones con el sector financiero y asegurar que la banca contribuya de manera efectiva al desarrollo económico del país.

Jueves 8 de Mayo: Compromiso con la Sostenibilidad y el Cumplimiento Normativo

El primer día de la Convención estará dedicado a temas fundamentales como la sostenibilidad y el cumplimiento de estándares internacionales. Se firmará la actualización del Protocolo de Sostenibilidad de la banca mexicana, un documento clave para asegurar que las instituciones financieras operen con responsabilidad ambiental y social. Además, se llevará a cabo un convenio entre la ABM y la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, fortaleciendo la colaboración entre el sector público y privado para impulsar políticas financieras más sólidas.

La agenda del jueves continuará con un panel de discusión sobre “Estándares de cumplimiento financiero a nivel internacional”, donde expertos como Elisa de Anda Madrazo (presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional – GAFI), Narciso Campos Cuevas, y José Luis Stein-Velasco González-Casanova abordarán los desafíos y las mejores prácticas para garantizar la transparencia y la integridad del sistema financiero global. Este panel es crucial en un mundo cada vez más complejo, donde la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo son desafíos constantes.

A las 10:45 horas, se abordará el tema “Papel de las PyMEs en la economía y su financiamiento por parte de la banca”. La participación de Altagracia Gómez Sierra (coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal), Luis Antonio Ramírez Pineda, Graciela Márquez Colín y Eduardo Osuna Osuna resaltará la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que son el motor de la economía mexicana. El financiamiento bancario a las PyMEs es esencial para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo.

Viernes 9 de Mayo: Digitalización, Instituciones y el Futuro Financiero

El viernes 9 de mayo se centrará en la digitalización, el papel de las instituciones y los desafíos del sistema financiero. Se presentará la conferencia “Digitalización y reducción del uso del efectivo en la economía”, con expertos como Eswar Prasad Tolani, Lauren H. Cohen y José Antonio Peña Merino, quienes analizarán las tendencias tecnológicas que están transformando el sector financiero y los desafíos de adaptarse a un mundo cada vez más digital.

A las 12:30, se abordará el tema “La importancia de las instituciones en el desarrollo de los países”, con la participación del Premio Nobel de Economía James Robinson. Su perspectiva sobre el papel de las instituciones en la promoción del crecimiento económico y la estabilidad social será fundamental para comprender los desafíos que enfrenta México.

Finalmente, a las 13:45 horas se llevará a cabo la sesión de clausura. El evento culminará con el nombramiento del nuevo presidente de la ABM, Emilio Romano Mussali, y un concierto de clausura con el grupo Matute. Este evento representa la culminación de una convención dedicada a explorar las oportunidades y los desafíos del sector financiero mexicano, con un enfoque en la sostenibilidad, la digitalización y la inclusión financiera.

Consulta la agenda completa: https://abmcb.org/#programa