a building with a sign that says the return of the tea company on it's side and a clock on the outsi

Web Editor

Sanciones al CJNG: El Departamento del Tesoro de EE. UU. ataca el robo de combustible

Operaciones Criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado sanciones económicas a tres individuos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización narcotraficante poderosa que opera en México y Estados Unidos. Esta acción representa un esfuerzo significativo para desmantelar las redes de robo y contrabando que utilizan para financiar sus operaciones ilícitas.

Los individuos sancionados son César Morfín Morfín, conocido como “el Primito”; Álvaro Noé Morfín (hermano mayor de “el Primito”); y Remigio Morfín, quien se encarga del suministro de combustible robado proveniente de Hidalgo. Estos hombres son considerados responsables de la compleja red que permite al CJNG transportar y distribuir tanto combustible robado como drogas sintéticas, incluyendo fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína.

El Rol de “El Primito”

César Morfín, alias “el Primito”, ha sido fundamental en la expansión del CJNG. Inicialmente lideró una facción dentro del Cártel del Golfo, y su integración al grupo de Jalisco fue facilitada por su relación con Rubén Oseguera González, también conocido como “el Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco, Nemesio Oseguera Cervantes. Esta conexión familiar y la experiencia de “el Primito” dentro del mundo del narcotráfico han sido cruciales para el crecimiento y la sofisticación de las operaciones del CJNG.

El Robo de Combustible: Una Fuente de Ingresos Crucial

Según el Departamento del Tesoro, el robo de combustible y el contrabando de petróleo crudo se han convertido en la actividad más rentable para los cárteles después del tráfico de drogas. Esta estrategia se ha vuelto cada vez más importante a medida que las autoridades han endurecido sus esfuerzos para dificultar el tráfico de drogas tradicionales. El petróleo crudo robado se introduce de contrabando en Estados Unidos, donde luego se entrega a importadores estadounidenses que están vinculados con la industria del petróleo y el gas natural, operando cerca de la frontera suroeste. Estos importadores venden el combustible a precios muy bajos en los mercados energéticos estadounidenses e internacionales, y luego las ganancias ilícitas se devuelven a los cárteles en México.

El Impacto del Robo de Combustible

Este sistema de contrabando no solo proporciona un flujo constante de ingresos para el CJNG, sino que también les permite financiar otras actividades ilícitas, como la producción y distribución de drogas sintéticas. La sofisticación de esta red de contrabando demuestra la capacidad del CJNG para evadir las autoridades y operar con éxito a lo largo de una extensa frontera. El robo de combustible está teniendo un impacto significativo en la economía energética de Estados Unidos, con precios más bajos que afectan a las empresas y consumidores.

El Departamento del Tesoro y la Lucha contra el CJNG

Las sanciones económicas impuestas por el Departamento del Tesoro buscan interrumpir las finanzas del CJNG, dificultando su capacidad para operar y expandirse. Al congelar activos y restringir el acceso a las finanzas internacionales, se espera que estas acciones debiliten la organización y reduzcan su capacidad para financiar sus actividades ilícitas. El Departamento del Tesoro continúa trabajando en colaboración con agencias de seguridad de México y Estados Unidos para desmantelar redes de contrabando y llevar a los responsables ante la justicia.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el CJNG? El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organización narcotraficante poderosa que opera en México y Estados Unidos.
  • ¿Quiénes fueron sancionados? César Morfín Morfín (“el Primito”), Álvaro Noé Morfín y Remigio Morfín.
  • ¿Qué tipo de actividades realizan los sancionados? Robo y contrabando de combustible, tráfico de drogas sintéticas (fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína).
  • ¿Cómo se distribuye el combustible robado? Se introduce de contrabando en Estados Unidos y luego se vende a importadores estadounidenses que lo distribuyen en los mercados energéticos.
  • ¿Cuál es el impacto de esta actividad? El robo de combustible afecta la economía energética de EE. UU. y proporciona una fuente crucial de ingresos para el CJNG.