El Reto de la Agenda Presidencial
Donald Trump, conocido por su estilo rápido y decisivo, enfrenta un panorama mucho más complicado en sus próximos 100 días de mandato. Tras una primera fase marcada por una avalancha de órdenes ejecutivas y un ritmo frenético, el presidente se enfrenta a la difícil tarea de unir a los republicanos divididos en el Congreso para lograr un legado duradero. Su popularidad actual, según las encuestas, dificulta aún más esta tarea.
Stephen Dover, estratega jefe de mercados y director del Franklin Templeton Institute, ha señalado que “los primeros 100 días de Trump se destacaron por su ritmo e impacto. Ahora viene la parte difícil”. Dover enfatiza que el enfoque cambiará hacia la aprobación de legislación y la reducción del déficit, requiriendo la construcción de coaliciones legislativas.
El Poder Ejecutivo con Límites
La estrategia de Trump, que ha incluido órdenes ejecutivas sin intervención del Congreso, puede ser revocadas por cualquier presidente. Además, estas órdenes son vulnerables a desafíos legales y constitucionales, como ha demostrado en numerosas ocasiones. Para lograr un impacto duradero, los analistas sugieren una estrategia política temeraria y la construcción de consensos que antes no eran necesarios.
El autor de “El arte de la negociación”, conocido por su estilo directo, no tiene un historial extenso en lograr que su partido dividido apruebe legislaciones polémicas. Su mandato 2017-2021 estuvo marcado por iniciativas como los Acuerdos de Abraham, que fomentaron la paz entre Israel y sus vecinos (Baréin y Emiratos Árabes Unidos), así como un acuerdo comercial con Canadá y México, que posteriormente fue destruido por sus aranceles.
A pesar de los esfuerzos, Trump no logró derogar la Ley de Cuidado de Salud Accesible (Obamacare), una prioridad clave para el Partido Republicano, ni logró un acuerdo con Kim Jong Un, a pesar de las cumbres en Singapur y Hanói.
Dificultades para la Unidad Legislativa
En cuanto a unir a los legisladores en torno a una causa común, Trump ha tenido poca efectividad. Solo lograron que cinco proyectos se convirtieran en ley durante sus primeros 100 días, el número más bajo en generaciones. El plazo del 4 de julio para aprobar la agenda presidencial, encabezada por una extensión de sus recortes de impuestos de 2017 y la eliminación de impuestos sobre propinas, horas extra y pagos de Seguridad Social, se enfrenta a grandes dificultades.
Un Congreso Dividido
Las escasas mayorías republicanas en ambas cámaras del Congreso requerirán casi perfecta unidad para que la agenda de Trump prospere. Sin embargo, los conservadores no apoyarán los recortes fiscales (que tienen un costo estimado de alrededor de 5 billones en 10 años) sin reducciones profundas en el gasto público federal. Los moderados, que enfrentan duras campañas de reelección de cara al próximo año, tampoco apoyarán la probable eliminación del programa de seguro de salud Medicaid para familias de bajos ingresos.
El Proceso de “Reconciliación”
El consultor político y exasesor del Senado, Andrew Koneschusky, espera que los próximos 100 días de Trump sean “mucho más difíciles”. “Va a ser extremadamente difícil que los números cuadren de una manera que satisfaga a todos entre los republicanos”, afirmó.
Resistencia Democrática
El líder de la minoría en la cámara baja, Hakeem Jeffries, calificó la agenda de Trump de “antiestadounidense” y prometió hacer todo lo posible para que los demócratas “la entierren bajo tierra, para que nunca vuelva a surgir”. Esto sugiere una fuerte oposición democrática a la agenda del presidente.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tan diferente es esta fase de la presidencia en comparación con los primeros 100 días anteriores? La diferencia radica en la dificultad de lograr acuerdos legislativos, ya que se requiere una unidad mucho mayor entre los republicanos y enfrentar una fuerte oposición democrática.
- ¿Qué tipo de herramientas tiene Trump para avanzar con su agenda? Principalmente órdenes ejecutivas (con limitaciones) y el procedimiento parlamentario de “reconciliación”, que permite aprobar leyes sin necesidad del apoyo demócrata en ciertas circunstancias.
- ¿Qué tan probable es que Trump logre aprobar la agenda de 2017? Las encuestas y las opiniones de expertos sugieren que es muy difícil, dada la división política y la fuerte oposición democrática.
- ¿Qué tan difícil es para un presidente lograr unidad política? Demasiado. Se requiere una habilidad excepcional para construir coaliciones y superar las divisiones ideológicas, lo cual ha demostrado ser un desafío significativo para Trump.