a group of people standing next to each other holding up papers and posing for a picture with a man

Web Editor

Migrantes Repatriados Impulsan Proyectos en Puebla: Un Programa de Esperanza y Desarrollo

El gobierno del estado de Puebla, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha lanzado un programa para apoyar a los migrantes repatriados, impulsando proyectos de emprendimiento y generando desarrollo económico en sus comunidades de origen. Esta iniciativa busca reconocer el valor de los migrantes como generadores de riqueza y empleo, y fortalecer su regreso a sus raíces.

El Programa “Migrante Emprende”: Un Respaldo Gubernamental

El programa “Migrante Emprende” se ha convertido en un referente para impulsar el desarrollo económico de las comunidades con migrantes repatriados. Con más de 675 trámites realizados y 51 apoyos de emprendimiento entregados, el gobierno estatal y federal han demostrado un firme compromiso con estos connacionales. La iniciativa se basa en identificar las necesidades de los migrantes, a través del Instituto Poblano de Atención al Migrante, que ha recorrido las 27 regiones del estado para comprender sus aspiraciones y ofrecer el apoyo necesario.

Historias de Éxito y Gratitud

  • Lizeth Mejía García (San Salvador el Verde): “Aquí nos sentimos en confianza, en nuestro idioma, y si tenemos oportunidades, no necesitamos irnos de nuevo.” Su proyecto busca establecer un negocio local que contribuya al desarrollo económico de su comunidad.
  • Silvia Hernández Herrera (San Matías Tlalancaleca): “Parece como si hubiera regresado a otro país. Este apoyo es algo que antes no habíamos tenido. Agradezco al gobernador Armenta y a la presidenta Sheinbaum por darnos esta oportunidad.” Su emprendimiento busca generar empleo en su comunidad.
  • Anahí Román Toscano (Tlacotepec de Benito Juárez): “Estoy emocionada de volver a mis raíces. Este recurso lo voy a duplicar con esfuerzo. Mi motivación son mis hijos.” Su proyecto se enfoca en el desarrollo de un negocio familiar que impulse la economía local.

El Impacto del Programa

La iniciativa no solo se limita a la entrega de recursos económicos. Representa un reconocimiento al valor de los migrantes como agentes de cambio y desarrollo en sus comunidades. El gobierno del estado de Puebla, a través del Instituto Poblano de Atención al Migrante, ha trabajado para identificar las necesidades específicas de los migrantes repatriados, asegurando que el apoyo se adapte a sus proyectos y aspiraciones. El gobernador Alejandro Armenta ha destacado que estas mujeres migrantes son “empresarias, son generadoras de empleo, de riqueza”, y que su regreso a Puebla es un orgullo para el estado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el programa “Migrante Emprende”? Es un programa gubernamental que ofrece apoyo económico y asesoría para impulsar proyectos de emprendimiento a migrantes repatriados en el estado de Puebla.
  • ¿Quiénes son los beneficiarios? Migrantes que han regresado a sus comunidades de origen en Puebla.
  • ¿Cómo se identifica las necesidades de los migrantes? A través del Instituto Poblano de Atención al Migrante, que realiza un recorrido exhaustivo por las 27 regiones del estado.
  • ¿Cuál es el objetivo principal del programa? Impulsar el desarrollo económico de las comunidades de origen de los migrantes repatriados y reconocer su valor como agentes de cambio.
  • ¿Cómo se asegura que el apoyo sea adecuado? Se adapta a los proyectos y aspiraciones de cada migrante, buscando soluciones personalizadas.