a man in a red clergy robe standing in front of a group of red robes and red hats with gold crosses,

Web Editor

Abuso Sexual en la Iglesia Filipina: Críticas a Tagle y Defensa de la Conferencia Episcopal

La Iglesia Católica en Filipinas se encuentra envuelta en una controversia relacionada con los abusos sexuales cometidos por clérigos. Tras la muerte del Papa Francisco, se ha generado un debate sobre las responsabilidades y acciones de los prelados, incluyendo al cardenal Luis Antonio Tagle, considerado uno de los principales candidatos para la sucesión papal. La Conferencia Episcopal Filipina ha defendido al cardenal Tagle, argumentando que las acusaciones de mala conducta recaen en los obispos diocesanos y superiores religiosos, no en él, quien actualmente trabaja a tiempo completo en la Curia Romana.

Contexto: La “Edad Oscura” y los Abusos en Filipinas

Las acusaciones contra el cardenal Tagle provienen de un contexto más amplio: las Filipinas han sido una de las regiones más afectadas por los abusos sexuales cometidos por miembros del clero. Este período, a menudo denominado la “edad oscura”, se refiere al tiempo en que estos abusos eran relativamente comunes y, a menudo, no denunciados o investigados adecuadamente. Las Filipinas han luchado con una combinación de factores que contribuyeron a esta situación, incluyendo una cultura tradicionalmente jerárquica y la influencia de prácticas religiosas que priorizaban el orden y la autoridad sobre la protección de los menores.

La Defensa de la Conferencia Episcopal Filipina

En un comunicado publicado el sábado, la Conferencia Episcopal de Filipinas (CBCP) se distanció de las críticas dirigidas al cardenal Tagle. El comunicado explicaba que, desde su nombramiento para un puesto de tiempo completo en la Curia Romana, Tagle ya no tiene autoridad directa sobre ninguna diócesis filipina. Esto significa que su influencia y responsabilidad en la administración de las diócesis filipinas ha terminado. La CBCP argumentó que las responsabilidades por los abusos recaen en aquellos con la autoridad directa sobre los clérigos que cometieron las acciones.

Críticas y la Organización Bishop Accountability

La organización estadounidense Bishop Accountability ha cuestionado las acciones y la capacidad de Tagle, junto con el cardenal italiano Pietro Parolin, para proteger a los menores. Anne Barrett Doyle, codirectora de Bishop Accountability, señaló que Tagle fue arzobispo en Manila durante la “edad oscura” del abuso sexual. Esta experiencia, según la organización, sugiere que Tagle podría no estar adecuadamente preparado para abordar las complejidades de este problema.

Preocupaciones Expresadas por Michal Gatchalia

Michal Gatchalia, una abogada y víctima de abusos sexuales cometidos por un sacerdote en Filipinas, expresó su desilusión al ver una falta de “esfuerzo proactivo” por parte de Tagle para resolver el problema y prevenir futuros abusos. Gatchalia argumentó que, a pesar de su experiencia previa en Filipinas, no se ha visto una iniciativa significativa para abordar las raíces del problema o para apoyar a las víctimas.

El Cónclave y la Elección del Nuevo Papa

Con la muerte de Francisco, el Papa de las Filipinas, se ha iniciado un proceso para elegir a su sucesor. El cónclave, donde los 133 cardenales de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina, comenzará el miércoles. Este evento marca un momento crucial para la Iglesia Católica, que busca a alguien capaz de liderar la institución a través de los desafíos actuales y futuros.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el papel actual del cardenal Tagle? El cardenal Tagle trabaja a tiempo completo en la Curia Romana, el órgano de administración del Vaticano.
  • ¿Por qué se le critica al cardenal Tagle? Se le critica por haber sido arzobispo en Manila durante la “edad oscura” del abuso sexual, y se argumenta que no ha mostrado un esfuerzo proactivo para abordar el problema.
  • ¿Quiénes son Bishop Accountability y qué papel juegan en esta situación? Bishop Accountability es una organización estadounidense que documenta casos de violencia sexual en la Iglesia y ha cuestionado las acciones del cardenal Tagle.
  • ¿Qué significa que el cónclave haya comenzado? Significa que los 133 cardenales de todo el mundo se han reunido en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
  • ¿Quiénes son los favoritos para el puesto de Papa? El cardenal Tagle, junto con el cardenal italiano Pietro Parolin, son considerados entre los principales candidatos.