La Convención Bancaria 2024 se Realiza en Nuevo Nayarit con un Enfoque en la Digitalización y el Futuro de México
La Convención Bancaria, uno de los eventos más importantes del sector financiero en México, llega a Nuevo Nayarit este 8 y 9 de mayo. En su edición número 88, el evento busca fortalecer el diálogo entre la banca y el gobierno, abordando temas cruciales para el desarrollo económico del país. Esta vez, la sede es Nuevo Nayarit, una novedad significativa que busca dinamizar el evento y atraer a participantes de todo México.
La presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un hito importante. Su asistencia a la Convención Bancaria subraya el compromiso del gobierno de México con el sector financiero y la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo sobre las políticas económicas que impactan directamente a los bancos, las empresas y la economía en general. Este evento no solo es una oportunidad para discutir estrategias de crecimiento, sino también para abordar los desafíos que presenta la digitalización y el cambio en las preferencias de los consumidores.
Agenda Detallada del Segundo Día – 9 de Mayo
El segundo día de la Convención Bancaria se presenta como una jornada intensa y rica en información. La agenda está cuidadosamente diseñada para abordar temas clave, desde la digitalización hasta las relaciones comerciales con Estados Unidos y el papel de las instituciones financieras en el desarrollo del país.
- 06:30 – 07:45: Carrera 5 km con Causa Fundación Quiera – Una actividad física para promover la salud y apoyar una causa benéfica.
- 09:00 – 10:00: Acceso al Salón de Sesiones – Preparación para las primeras conferencias.
- 10:00 – 11:30: Conferencia: “Digitalización y reducción del uso del efectivo en la economía” – Este tema es fundamental, considerando el auge de las fintechs, los pagos digitales y la creciente demanda de soluciones financieras online. La discusión se centrará en cómo las instituciones bancarias pueden adaptarse a estos cambios y aprovechar las oportunidades que ofrecen.
- Ponentes:
- Eswar Prasad Tolani, Senior Professor of Trade Policy at Cornell University.
- Lauren H. Cohen, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, experto en finanzas e inversiones.
- José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno Federal.
- 11:30 – 12:15: Conferencia: “México y la relación con Estados Unidos” – Este panel explorará las oportunidades de comercio, inversión y cooperación bilateral entre ambos países. Se abordarán temas como el Tratado de Libre Comercio (TLC), las inversiones directas, los desafíos comerciales y la integración económica.
- Moderador: Raúl Martínez-Ostos, Chairman y CEO, Barclays Mexico & LATAM.
- Ponentes:
- Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California, San Diego.
- Luis de la Calle, director general, De la Calle, Madrazo, Mancera (CMM).
- 12:15 – 12:30: Receso
- 12:30 – 13:30: Conferencia: “La importancia de las instituciones en el desarrollo de los países” – Se analizará el papel fundamental que juegan las entidades financieras en la promoción del crecimiento económico, la creación de empleo y la estabilidad financiera.
- Moderadores: Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de Asuntos Institucionales, Grupo Financiero Banamex y Jorge Arce Gama, presidente del Consejo de Administración y director general, HSBC México y LATAM.
- Ponente: James Robinson, Premio Nobel de Economía 2024.
- 13:30 – 13:45: Receso
- 13:45 – 14:00: Sesión de Clausura y Cambio de Presidencia – Marca el inicio del nuevo ciclo en la Asociación Bancaria Mexicana.
- Mensajes:
- Emilio Romano Mussali, presidente entrante de la ABM.
- Julio Carranza Bolívar, presidente saliente de la ABM.
- Emilio Romano Mussali, presidente entrante de la ABM.
- Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.
- 14:00 – 14:23: Mensaje de Emilio Romano Mussali, presidente entrante de la ABM – Presentación de las prioridades y visión para el nuevo periodo.
- 14:23 – 14:38: Mensaje de clausura de Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público – Reflexiones sobre las políticas económicas y su impacto en el sector financiero.
- 14:40: Concluye Convención y ajuste de tiempo
- 15:00 – 18:00: Comida de Clausura – Un momento para socializar y fortalecer las relaciones entre los participantes.
- 18:00 – 19:00: Ajuste de tiempo
- 19:00 – 20:30: Concierto de Clausura – Presentación musical para cerrar el evento.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el enfoque principal de la Convención Bancaria 2024? – La Convención se centra en la digitalización, las relaciones con Estados Unidos y el papel de las instituciones financieras en el desarrollo económico.
- ¿Quiénes son los principales ponentes de la Convención? – Incluyen a expertos como Eswar Prasad Tolani, Lauren H. Cohen, José Antonio Peña Merino, James Robinson (Premio Nobel de Economía 2024), y representantes del sector público.
- ¿Qué temas se abordarán en la conferencia sobre México y Estados Unidos? – Se discutirán oportunidades de comercio, inversión y cooperación bilateral.
- ¿Cuál es el rol del Premio Nobel James Robinson en la Convención? – Su participación permitirá analizar las tendencias económicas globales y su impacto en México.