La gobernadora Maru Campos ha llevado a cabo una importante iniciativa para mejorar la infraestructura hidráulica en Delicias, Chihuahua, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Esta acción busca beneficiar directamente a más de 10,000 hogares en la localidad, abordando una necesidad histórica y mejorando significativamente las condiciones de vida de sus habitantes.
Contexto: La Importancia del Agua y el Saneamiento en Delicias
Delicias, Chihuahua, es una ciudad con una creciente población y, como muchas otras localidades en México, enfrenta desafíos relacionados con el suministro de agua potable y la gestión de aguas residuales. Históricamente, la comunidad ha experimentado problemas con el sistema de alcantarillado, incluyendo obstrucciones y fugas que han llevado a la acumulación de aguas negras, representando un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. La falta de una infraestructura adecuada ha afectado la calidad de vida de los residentes, limitando su acceso a servicios básicos y exponiéndolos a enfermedades.
La Obra: Rehabilitación del Colector Fonapo
El proyecto actual se centra en la rehabilitación del colector Fonapo, una obra fundamental para el sistema de drenaje y saneamiento de Delicias. Este colector, vital para la correcta gestión de las aguas residuales, ha sido objeto de mejoras significativas gracias a esta inversión. La obra comprende la extensión del colector por una longitud de 3,322 metros, abarcando un tramo que va desde la avenida Fernando Baeza hasta la Escuela Primaria Agustín Méndez Rosas. Esta longitud estratégica asegura que se aborden las áreas más críticas del sistema de drenaje.
El Impacto de la Inversión
La inversión de 32 millones de pesos representa un avance considerable en la infraestructura hidráulica de Delicias. Se espera que esta obra elimine los problemas de obstrucciones y fugas, reduciendo significativamente la acumulación de aguas negras. Esto se traduce en una mejora tangible para las familias delicienses, quienes podrán disfrutar de un sistema de saneamiento más eficiente y seguro. La reducción en la exposición a aguas negras disminuye el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua contaminada, mejorando la salud y bienestar general de la comunidad.
El Compromiso del Gobierno Estatal
La gobernadora Maru Campos ha enfatizado su compromiso con el desarrollo y la mejora de los servicios públicos. En su recorrido por Delicias, expresó: “Nuestro compromiso es claro: ofrecer lo mejor con una infraestructura digna, segura y funcional”. Esta iniciativa se enmarca dentro de su política de priorizar las necesidades básicas de la población y garantizar el acceso a servicios esenciales. El trabajo en equipo, según la mandataria, es clave para lograr grandes beneficios y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Participación de Expertos y Autoridades
El alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, explicó los detalles técnicos del proyecto y la importancia de esta inversión para la comunidad. Asimismo, el director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, destacó que esta acción cumple con una demanda histórica de la comunidad. La colaboración entre las diferentes autoridades y expertos asegura que el proyecto se lleva a cabo de manera eficiente y con los más altos estándares de calidad.
Beneficios Esperados
- Reducción significativa de obstrucciones y fugas en el sistema de drenaje.
- Disminución del riesgo de enfermedades transmitidas por aguas contaminadas.
- Mejora en la calidad del agua potable disponible para la comunidad.
- Mayor eficiencia en la gestión de las aguas residuales.
- Un entorno más limpio y saludable para los residentes de Delicias.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el monto total de la inversión en esta obra?
- La inversión asciende a más de 32 millones de pesos.
- ¿Cuál es la longitud del colector que se está rehabilitando?
- El colector se extiende por una longitud de 3,322 metros.
- ¿Qué beneficios se esperan de esta obra?
- Se espera una reducción significativa en las obstrucciones, menor riesgo de enfermedades y un sistema de saneamiento más eficiente.
- ¿Quiénes se benefician directamente de esta inversión?
- Más de 10,000 hogares en Delicias.