El Gobierno de Sheinbaum Busca Recuperar la Producción Petrolera con Contratos Mixtos
Pemex busca asociaciones privadas para alcanzar los 1.8 millones de barriles diarios
El gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto como meta reactivar la producción petrolera nacional, apuntando a alcanzar los 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos. Para lograr este objetivo, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha aprobado los Lineamientos para Esquemas de Desarrollo Mixto, que buscan establecer colaboraciones estratégicas con el sector privado.
Estos lineamientos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, representan un cambio significativo en la estrategia de Pemex, que busca superar los desafíos actuales y recuperar su papel como motor de desarrollo económico para México. La iniciativa responde a una situación crítica en la que la producción petrolera ha experimentado un descenso considerable, como se detalla a continuación.
En marzo pasado, la producción de crudo y condensados de Pemex se ubicó casi 200,000 barriles diarios por debajo de sus metas. El promedio del trimestre también mostró una caída interanual del 11.3%, atribuida a la declinación de campos maduros y retrasos en la terminación de pozos. Esta situación ha impulsado a Pemex a buscar soluciones innovadoras, como los contratos mixtos, que permiten la colaboración con empresas privadas.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, ha enfatizado que la empresa pública está preparada para firmar 17 contratos mixtos con socios privados, lo que se espera agregue una producción de al menos 55,000 barriles diarios a partir de julio. Estos contratos se centrarán en la operación de 17 campos nuevos, donde Pemex aportará recursos del Estado mexicano y las empresas privadas invertirán capital.
Los Lineamientos para Esquemas de Desarrollo Mixto establecen que las licitaciones públicas serán prioritarias en estos contratos. Además, se busca fomentar la sinergia operativa para maximizar la producción y optimizar los recursos. Si bien se contemplan mecanismos alternativos de adjudicación directa en casos específicos que incluyan sinergias operativas o proyectos estratégicos, se limitará a dos contratos mixtos por consorcio o persona moral.
Cada proyecto deberá cumplir con requerimientos técnicos, operativos y económicos. Los esquemas incluirán un modelo de evaluación basado en flujos de caja descontados, analizando indicadores clave como el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) para asegurar su viabilidad financiera. Pemex deberá mantener al menos el 40% de participación en cada contrato, subrayando su papel estratégico.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la meta de producción de Pemex? La meta es alcanzar los 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos para finales del año.
- ¿Qué son los contratos mixtos? Son acuerdos con empresas privadas para compartir costos, riesgos e inversiones en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.
- ¿Por qué se están implementando estos contratos? Para superar la caída en la producción petrolera y alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
- ¿Qué porcentaje de participación tendrá Pemex en los contratos? Al menos el 40%.
- ¿Cómo se evaluarán los proyectos? A través de un modelo basado en flujos de caja descontados, utilizando indicadores como el VPN y la TIR.