Antecedentes del Caso
Este nuevo acuerdo de culpabilidad se produce tras una larga y costosa historia de problemas relacionados con el fraude fiscal. En 2014, Credit Suisse ya había acordado pagar una multa de 2.6 mil millones de dólares para resolver cargos relacionados con fraude fiscal en Estados Unidos. Esta situación actual es una consecuencia directa de esas prácticas anteriores y la necesidad de que Credit Suisse implemente cambios significativos en sus operaciones.
El Acuerdo de Culpabilidad
Credit Suisse Services AG, la subsidiaria del banco suizo Credit Suisse, ha aceptado pagar 511 millones de dólares al Departamento de Justicia de Estados Unidos. Esta cifra representa una parte significativa del total de más de 4 mil millones de dólares en activos ocultados a través de cuentas “offshore” en el extranjero. El Departamento de Justicia ha revelado que esta ocultación se llevó a cabo entre los años 2010 y 2021.
Cómo se Ocultaron los Fondos
La compañía facilitó la ocultación de estos fondos gestionando cuentas en Singapur, destinadas a clientes estadounidenses que buscaban evadir impuestos en Estados Unidos. Para lograr esto, Credit Suisse Services AG recurrió a la falsificación de documentos y a la creación de declaraciones de donaciones ficticias. Esta práctica representa una grave violación del sistema fiscal estadounidense y pone de manifiesto la complejidad y sofisticación con la que se intenta el fraude fiscal internacional.
El Contexto de la Adquisición por UBS
Es importante destacar que Credit Suisse, el banco suizo, fue adquirido por UBS en 2023. Esta adquisición se produjo bajo una fuerte presión de las autoridades suizas, quienes buscaban evitar la quiebra de Credit Suisse. La situación financiera del banco estaba en riesgo debido a una serie de escándalos y pérdidas significativas, incluyendo los relacionados con el fraude fiscal. La adquisición por parte de UBS fue una medida desesperada para estabilizar el sistema financiero y evitar un colapso.
Violación de Acuerdos Previos
Este nuevo acuerdo de culpabilidad representa una violación directa del pacto alcanzado en 2014, donde Credit Suisse ya se había comprometido a cambiar sus prácticas y pagar una multa considerable. La persistencia de estas actividades fraudulentas demuestra la dificultad para erradicar completamente el fraude fiscal y la necesidad de una supervisión continua y rigurosa por parte de las autoridades.
Declaración de UBS
En un comunicado, UBS afirmó: “No estuvo involucrado en esta conducta y tiene tolerancia cero ante la evasión fiscal”. Esta declaración refleja el compromiso de UBS de mantener altos estándares éticos y de evitar cualquier participación en actividades ilegales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué banco está involucrado? Credit Suisse Services AG, subsidiaria de Credit Suisse.
- ¿Cuál es la multa que se pagará? 511 millones de dólares.
- ¿Cuál fue el fraude fiscal? Se ocultaron más de 4 mil millones de dólares en cuentas “offshore” en Singapur.
- ¿Cuándo ocurrió el fraude? Entre 2010 y 2023.
- ¿Por qué se produjo el fraude? Los clientes estadounidenses buscaban evadir impuestos en Estados Unidos.
- ¿Cómo se llevó a cabo el fraude? Mediante la falsificación de documentos y declaraciones de donaciones ficticias.
- ¿Por qué se produjo la adquisición por UBS? Para evitar la quiebra de Credit Suisse y debido a las presiones de las autoridades suizas.