En Puebla, solo un 20% de los hoteles afiliados a la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles ha implementado sistemas de cámaras de seguridad conectados con la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI) del ayuntamiento. Esta baja participación, a pesar de la relativa asequibilidad de la inversión, refleja una preocupación creciente por la inseguridad en la ciudad y el impacto que tiene en la industria hotelera.
La Situación de Inseguridad en Puebla
Puebla enfrenta un problema significativo de inseguridad, con robos a transeúntes y establecimientos turísticos. La Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, liderada por Gustavo Ponce de León Tobón, ha destacado que el robo a transeúntes es el delito más preocupante. El objetivo principal es colaborar con las autoridades para reducir la incidencia del crimen y garantizar la seguridad de los huéspedes.
El Costo Asequible de las Cámaras de Seguridad
Gustavo Ponce de León Tobón explicó que la inversión para implementar sistemas de cámaras de seguridad, incluyendo los botones de pánico y el software necesario para conectarse a la DERI, es relativamente baja, rondando los 15,000 pesos. Esto hace que la adopción de estas tecnologías sea accesible para muchos hoteles, especialmente aquellos ubicados en el Centro Histórico de la ciudad.
El Caso del Joven Asesinado en el Hotel Camino Real
Un incidente particularmente lamentable, ocurrido en 2018, ilustra la importancia de las cámaras de seguridad. Un joven originario de Veracruz fue asesinado a las puertas del hotel Camino Real, tras resistir un intento de asalto. Gracias a la identificación proporcionada por las cámaras de seguridad, las autoridades pudieron detener al responsable. Este caso subraya la efectividad de estos sistemas para identificar a los delincuentes y facilitar su detención.
La Importancia de la Conexión con la DERI
Ponce de León Tobón enfatizó que no solo las cámaras son útiles, sino también la conexión con la DERI. Al integrar los sistemas de seguridad a este sistema de respuesta, se permite una comunicación rápida y eficiente entre el hotel, las cámaras y las autoridades. Esto es crucial para alertar a las fuerzas de seguridad en tiempo real sobre cualquier actividad sospechosa, lo que puede prevenir incidentes y facilitar la intervención policial.
Recomendaciones para los Hoteles
- Monitorear activamente las áreas circundantes al hotel, especialmente durante la noche.
- Implementar sistemas de cámaras de seguridad en puntos estratégicos, como entradas, estacionamientos y áreas comunes.
- Conectar los sistemas de cámaras a la DERI para una comunicación rápida y eficiente.
- Recomendar a los huéspedes precauciones de seguridad, como evitar salir en horas tardías o utilizar taxis.
El Impacto de la Inseguridad en la Industria Hotelera
La baja inversión en seguridad tiene un impacto directo en la industria hotelera. Un aumento de la inseguridad puede disuadir a los turistas, reducir el número de huéspedes y dañar la imagen de la ciudad como destino turístico. La Asociación Poblana de Hoteles y Moteles busca asegurar que los hoteles puedan seguir atrayendo a sus clientes, ofreciendo un ambiente seguro y agradable.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el porcentaje de hoteles afiliados a la Asociación Poblana que tienen cámaras de seguridad conectadas con la DERI? Solo un 20%.
- ¿Cuál es el costo estimado para implementar un sistema de cámaras de seguridad? Alrededor de 15,000 pesos.
- ¿Cuál es el delito más preocupante en Puebla? El robo a transeúntes.
- ¿Cómo ayudan las cámaras de seguridad en la resolución de crímenes? Permiten identificar a los delincuentes y facilitar su detención.
- ¿Por qué es importante conectar los sistemas de cámaras a la DERI? Para una comunicación rápida y eficiente con las autoridades en caso de incidentes.