Situación Laboral Actual
Durante el mes de abril, el estado de Querétaro experimentó una disminución en el empleo formal. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se perdieron 1,248 puestos de trabajo, registrando una caída mensual del 0.2%.
Racha de Ascensos Rompida
Esta caída representa el fin de una racha de tres meses consecutivos con aumentos en la contratación laboral. En los meses anteriores, Querétaro había incorporado 3,604 empleos en enero, 5,053 en febrero y 2,729 en marzo. Con esta disminución, el total de empleos registrados con el IMSS cerró el mes en 717,289, ligeramente inferior a los 718,537 registrados en marzo.
Comparación Nacional
A nivel nacional, se registró una disminución de 47,442 empleos en abril, con una tasa mensual de -0.2%. Esta reducción se atribuyó al periodo vacacional de Semana Santa.
Entidades con Mayor Pérdida de Empleo
Querétaro se ubicó entre las 23 entidades con mayor pérdida de empleos en abril, ocupando la décima tercera posición. Las entidades que lideraron las bajas fueron Guerra (con -11,921 empleos perdidos), seguida de Sonora (-10,929) y Sinaloa (-5,743).
Entidades con Crecimiento Laboral
En contraste, solo nueve entidades presentaron un crecimiento en el empleo. Estado de México lideró esta lista con 6,081 incorporaciones, seguido por la Ciudad de México (4,789) y Michoacán (2,249).
Crecimiento Laboral en el Primer Cuatrimestre
Durante el primer cuatrimestre, Querétaro acumuló 10,138 nuevos empleos. Este número es inferior a los 13,547 puestos que se crearon en diciembre de 2024.
Disminución del Crecimiento Laboral
Los empleos acumulados entre enero y abril de 2025 mostraron una caída del 28.2% con respecto a los 14,123 puestos creados en los mismos meses del año anterior.
Crecimiento Laboral Anual
En los últimos 12 meses, se reportaron 7,884 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento anual de solo el 1.1%.
Entidades con Mayor Crecimiento Laboral (a nivel estatal)
Los estados que más crecieron en el empleo formal fueron Estado de México (3.4%), Colima (2.9%), Hidalgo (2.7%), Nuevo León (2.6%) y Michoacán (1.6%). Por otro lado, las entidades con mayores caídas fueron Tabasco (-8.3%), Campeche (-5.3%), Zacatecas (-3.9%), Baja California (-2.6%), Sinaloa (-2.4%) y Nayarit (-2.2%).
Sector que Genera Mayor Empleo en Querétaro
Dentro de Querétaro, la industria de la transformación es el sector que más empleos genera, representando el 34.9% del empleo formal a nivel estatal, al corte de marzo. Luego se ubican los servicios para empresas, personas y el hogar (19.2%), el comercio (17.4%) y los servicios sociales y comunales.
Otros Sectores con Empleo Formal
- Servicios sociales y comunales
- Industria de la construcción
- Transportes y comunicaciones
- Agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza
- Industria eléctrica
- Captación y suministro de agua potable
- Industrias extractivas
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue la tasa de cambio del empleo en Querétaro durante abril? – 0.2%
- ¿Cuántos empleos se perdieron en Querétaro durante abril? – 1,248
- ¿Cuál fue el total de empleos registrados con el IMSS al final del mes de abril? – 717,289
- ¿Cuál fue la tasa de crecimiento anual del empleo en Querétaro? – 1.1%