El Embajador de Suecia Refuerza la Confianza en México
Monterrey, Nuevo León – La confianza del capital sueco en México se mantiene firme gracias a la continua inversión de empresas como SKF y Volvo, y ahora con la expansión de ABB. La compañía especializada en tecnología de energía y automatización inauguró sus nuevas oficinas en Monterrey, marcando una inversión significativa de 50 millones de dólares y la creación de 120 empleos. Esta expansión subraya el compromiso continuo de Suecia con la economía de Nuevo León y México en general.
El embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, destacó la importancia de esta inversión y reafirmó el interés continuo de su país en México. “Hace dos años tuvimos una inversión muy grande de SKF con una nueva planta, obviamente tenemos esa gran inversión de Volvo Group por 700 millones de dólares, que será una de las plantas más grandes del mundo o la más grande de Volvo. Son una muestra de grandes empresas suecas en Nuevo León”, comentó el embajador a El Economista. Esta serie de inversiones suecas en la región no es un incidente aislado, sino parte de una estrategia a largo plazo para fortalecer las relaciones comerciales y tecnológicas entre México y Suecia.
El embajador Aldén también enfatizó la estrecha relación que mantiene con el gobierno estatal. “Es mi cuarta visita a Monterrey durante mis años como embajador de Suecia en México”, declaró. Esta relación cercana facilita la comunicación y el apoyo a las empresas suecas que buscan expandir sus operaciones en Nuevo León.
Sectores Atractivos para la Inversión Sueca
La inversión sueca en México se centra en sectores estratégicos con alto potencial de crecimiento. Entre ellos, destaca el sector automotriz, donde existe una fuerte conexión entre México y Suecia. “Para nosotros, queremos tener más intercambio, no sólo que vengan empresas”, explicó el embajador. “El sector automotriz es muy grande en Suecia y para Nuevo León es muy importante, donde se puede tener más conexión”.
Además del sector automotriz, la inversión sueca se extiende a otros campos clave como la manufactura avanzada y la electromovilidad. El embajador también mencionó el interés en fortalecer las relaciones académicas y promover la cooperación en investigación y desarrollo. “Queremos buscar más cooperación, en Suecia trabajamos mucho con la triple hélice. Podemos hacer más cosas con Nuevo León y con otros estados y también a nivel federal”, añadió.
La estrategia de inversión sueca no se limita a México, sino que abarca otras entidades federativas. “También hemos tenido muy buenas conversaciones e inversión de empresas suecas en Jalisco; en Querétaro hemos tenido muchas compañías interesadas en tener una relación con ese estado, y pueden ser también en otras entidades federativas”, señaló el embajador. Esta amplia red de inversiones demuestra la versatilidad y la confianza que las empresas suecas tienen en el potencial económico de México.
Igualdad de Género y Cultura: Una Prioridad en la Relación México-Suecia
Más allá de los aspectos económicos, el embajador Aldén resaltó la importancia de abordar temas sociales y culturales en la relación entre México y Suecia. “Para el diplomático, no sólo es importante el tema comercial entre ambos países”, afirmó. “Además les interesa trabajar en soluciones sobre igualdad de género y cultura”.
La iniciativa sueca en materia de igualdad de género se basa en la experiencia y las políticas implementadas en Suecia. “Queremos trabajar más en términos de exportación de música pop que es muy importante para Suecia, aquí en México donde se utiliza el Spotify al máximo, allá tenemos conexiones”, explicó. El embajador mencionó que han realizado un estudio sobre la brecha salarial y un seminario para explorar la posibilidad de incluir a más mujeres en puestos de gestión, valorando su trayectoria profesional.
“Son dos ejemplos, para mostrar que nosotros queremos tener esa conversación e impulsar que se dialogue más acerca de estos asuntos”, continuó. El embajador enfatizó la importancia de dialogar con el gobierno mexicano sobre temas relacionados con los derechos humanos, reconociendo que existen áreas de colaboración significativas. “Con el gobierno mexicano hablar de género es muy importante, creo que también en términos de Derechos Humanos, hay mucho que podemos hacer y nosotros estamos para apoyarlos”, concluyó.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué sectores son los más atractivos para la inversión sueca en México?
- El sector automotriz, la manufactura avanzada y la electromovilidad.
- ¿Qué tipo de apoyo ofrece el embajador a las empresas suecas?
- El embajador está dispuesto a apoyar a las empresas suecas para desarrollar la relación entre México y Suecia.
- ¿Qué temas sociales se están abordando en la relación México-Suecia?
- Igualdad de género, derechos humanos y cultura.
- ¿Cómo se describe la relación entre el embajador y el gobierno de Nuevo León?
- Una relación estrecha que facilita la comunicación y el apoyo a las empresas suecas.
- ¿Qué modelo de cooperación se promueve con Suecia?
- La “triple hélice” (industria, academia y gobierno)