a group of men standing on a stage holding papers and posing for a picture with a backdrop behind th

Web Editor

Paz Laboral en Nuevo León: 27 Años de Diálogo y Crecimiento Económico

Contexto del Compromiso por la Paz Laboral

Nuevo León, estado líder en crecimiento económico de México, celebra 27 años consecutivos de estabilidad y diálogo en el ámbito laboral. Este logro se debe a la colaboración continua entre el gobierno estatal, empresas y sindicatos, quienes han trabajado juntos para mantener un entorno favorable para la creación de empleos, el desarrollo económico y la justicia social. Este compromiso representa un esfuerzo sostenido para asegurar que las relaciones laborales en Nuevo León sean justas, equitativas y promuevan el bienestar de los trabajadores.

Quiénes Participaron en la Celebración

La celebración de este importante hito contó con la presencia y participación de figuras clave en el ámbito laboral de Nuevo León. El gobernador Samuel García Sepúlveda lideró la ceremonia, acompañado por el secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio. También estuvieron presentes representantes de Coparmex Nuevo León, liderados por Roberto Cantú Alanís, así como el secretario general de la Confederación Transportistas de México (CTM) en Nuevo León, Ismael Flores Cantú. Además, se honró a Ricardo Javier Cavazos Balderas, secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Gobierno del Estado (SUSPE), y a Gabriel Chapa Muñoz, reconocido por su trabajo con Coparmex, y Jesús González Cárdenas, representante de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI).

El Crecimiento Económico de Nuevo León

El gobernador Samuel García Sepúlveda destacó que, según los últimos índices de 2024, la economía de Nuevo León ha mostrado una notable fortaleza, con un crecimiento del 5.6% en el último trimestre. Este crecimiento sostenido durante los últimos años se atribuye, en gran medida, a la estabilidad y el diálogo continuo entre las partes interesadas. El gobernador enfatizó que esta prosperidad no solo se debe a la actividad económica, sino también a la justicia social y la creación de empleos. El gobernador explicó que el estado se ha consolidado como la “Ciudad Industrial de México”, un motor económico clave para el país, gracias a la calidad del talento y la tenacidad de sus habitantes.

El Papel del Diálogo y la Confianza

El secretario del Trabajo, Federico Rojas, explicó que Nuevo León es un ejemplo a seguir en cuanto al cumplimiento de las prestaciones laborales, el acceso a la seguridad social y la creación de un entorno laboral estable. Este éxito se debe al diálogo constante, a la construcción de confianza y a la responsabilidad compartida entre el gobierno, las empresas y los sindicatos. El secretario resaltó que este compromiso continuo es fundamental para mantener la estabilidad y promover el crecimiento económico del estado.

El Decálogo del Trabajador

Durante el evento, se leyó un “Decálogo del Trabajador”, un documento que resume los principios y derechos fundamentales de los trabajadores. Este documento fue firmado por todos los asistentes, reafirmando el compromiso con la justicia social y el respeto a los derechos laborales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la Paz Laboral? Es un concepto que se refiere a un entorno laboral estable, con reglas claras y justas, donde los derechos de los trabajadores son respetados y las empresas tienen un ambiente propicio para el crecimiento.
  • ¿Por qué es importante la Paz Laboral en Nuevo León? Porque un ambiente laboral estable y de confianza impulsa el crecimiento económico, la creación de empleos y la justicia social en el estado.
  • ¿Quiénes se benefician de la Paz Laboral? Los trabajadores, las empresas y el estado en su conjunto. Un ambiente laboral estable fomenta la inversión, la productividad y el desarrollo económico.
  • ¿Cómo se logra la Paz Laboral? A través del diálogo continuo, la negociación y la construcción de confianza entre el gobierno, las empresas y los sindicatos.