a large industrial area with a lot of machinery and mountains in the background, with a river runnin

Web Editor

Perú Declara Pausa Minera Tras Atentado Fatal: Impacto en la Industria y Seguridad

Antecedentes del Conflicto

La provincia de Pataz, ubicada en la zona andina del Perú, se encuentra sumida en una grave crisis debido a la violencia relacionada con la minería ilegal. Este conflicto ha resultado en la pérdida de 13 vidas de trabajadores, pertenecientes a una pequeña mina vinculada a la productora de oro Poderosa. La situación ha llevado al gobierno, encabezado por la Presidenta Dina Boluarte, a decretar una suspensión temporal de todas las actividades mineras en la zona.

El Ataque y sus Consecuencias

El incidente que desencadenó esta medida se produjo el 26 de abril, cuando los cuerpos de los trabajadores de la minería artesanal R&R fueron rescatados. Estos trabajadores habían sido secuestrados por “mineros ilegales coludidos con elementos criminales”. La empresa Poderosa ha expresado su profundo pesar y lamenta las muertes de sus colaboradores. Se estima que, hasta la fecha, 39 personas –colaboradores y mineros artesanales– han sido asesinadas en Pataz a causa de la criminalidad relacionada con la minería ilegal.

Respuesta del Gobierno

Ante esta situación, la Presidenta Dina Boluarte ha ordenado una suspensión de 30 días a todas las actividades mineras en Pataz. Su objetivo principal es evitar nuevas muertes y proteger a la población local. La mandataria ha enfatizado que se tomarán medidas contundentes contra los responsables, incluyendo la exclusión de aquellos que operan fuera de la ley. Además, ha instado a las empresas mineras formales, como Poderosa, Horizonte, Marsa, Santa Bárbara y Caraveli, a no subcontratar sus concesiones, ya que esto también implica la pérdida de control sobre quienes realizan las actividades mineras.

Posiciones de los Actores Clave

  • Dina Boluarte (Presidenta): Ha decretado la suspensión de actividades mineras y ha prometido una respuesta contundente contra los responsables.
  • Julia Torreblanca (Presidenta de Snmpe): Argumenta que no se debe penalizar a la empresa Poderosa, sino a los actores fuera de la ley.
  • Representante de Poderosa: Reafirma el dolor por las muertes y solicita que la suspensión se aplique únicamente a los mineros informales.

El Contexto de la Minería Ilegal

La situación en Pataz es el resultado de una larga historia de violencia y criminalidad relacionada con la minería ilegal. Grupos armados controlan las bocaminas ilegales, utilizando la intimidación y la violencia para asegurar el control de los recursos. La minería ilegal no solo representa una amenaza para la seguridad y la estabilidad en la región, sino que también tiene graves consecuencias ambientales y sociales.

Críticas al Gobierno

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe) ha condenado el crimen y ha demandado a las autoridades que identifiquen y sancionen a los responsables con todo el peso de la ley. Además, han criticado al gobierno por no haber aprobado aún el plan de lucha contra la actividad ilegal y su presupuesto correspondiente. Se argumenta que la falta de una estrategia efectiva permite que la criminalidad continúe operando con impunidad.

Solicitudes de Poderosa

Poderosa ha solicitado al gobierno que replantee su estrategia para enfrentar la criminalidad, incluyendo la intervención policial en las bocaminas ilegales donde se esconden y operan los grupos armados responsables de los ataques. Se busca un mayor control y la erradicación de las operaciones ilegales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué pasó en Pataz? Se produjo un atentado que resultó en la muerte de 13 trabajadores mineros, pertenecientes a una mina artesanal vinculada a Poderosa.
  • ¿Por qué se decretó la suspensión minera? Para evitar nuevas muertes y proteger a la población local, tras el atentado.
  • ¿Quiénes son los responsables? Grupos armados que controlan las bocaminas ilegales y operan con actividades mineras fuera de la ley.
  • ¿Qué pide Poderosa? Que se replantee la estrategia contra la criminalidad y que se intervengan las bocaminas ilegales.