a person in white gloves holding a gold bar over a pile of gold bars on a table with other gold bars

Web Editor

Caída del Oro: Acuerdos Comerciales de Trump Impulsan la Incertidumbre en los Mercados

El precio del oro experimentó una caída significativa el jueves, aproximadamente un 2%, tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido. Este desarrollo ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de que se repitan estos acuerdos con otros países, lo que a su vez ha provocado una disminución en la demanda de oro como refugio seguro.

El Acuerdo con el Reino Unido y sus Implicaciones

La noticia del acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, anunciado por Donald Trump y el Primer Ministro británico Keir Starmer, ha sido fundamental para la caída del precio del oro. El acuerdo implica mantener un arancel del 10% sobre los bienes importados desde el Reino Unido, mientras que el país europeo se compromete a reducir sus propios aranceles al 1.8% desde los 5.1%, y a proporcionar un mayor acceso a los bienes estadounidenses.

Este acuerdo, y la posibilidad de que se repitan acuerdos similares con otros países, han intensificado las preocupaciones sobre el panorama económico global. El oro, tradicionalmente visto como un activo de refugio en tiempos de incertidumbre geopolítica y económica, ha experimentado una presión a la baja a medida que los mercados anticipan un aumento de las tensiones comerciales y la posibilidad de una menor demanda de oro como inversión segura.

Previsiones del Mercado y la Dinámica del Oro

Analistas como Bob Haberkorn de RJO Futures han expresado su opinión: “Si se llega a un acuerdo entre Estados Unidos y China, habrá mucha resistencia al alza y el oro debería retroceder, como mínimo, a los 3,200 dólares”. Esta predicción refleja la creencia de que el aumento de los acuerdos comerciales podría reducir la necesidad de refugio en el oro.

Zain Vawda, analista de MarketPulse by OANDA, señaló que “la dinámica actual del mercado está dominada por los acontecimientos en torno a los aranceles”. Esto sugiere que la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Trump sigue siendo un factor clave en el comportamiento del precio del oro.

Otras Tendencias en los Mercados

Si bien el oro ha experimentado una caída, otros metales también han mostrado actividad. Los precios del cobre se han visto impulsados por comentarios de Donald Trump que sugieren una posible reducción de los aranceles a la importación de productos chinos. Esto ha generado esperanza de una reducción de las tensiones entre Estados Unidos y China, el principal consumidor mundial de metales industriales.

Los operadores han estado aumentando las entregas de oro a Estados Unidos, particularmente entre diciembre y marzo. Esta acción se realizó para cubrir posiciones en el mercado COMEX ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente aranceles a las importaciones. Esto indica una preparación para posibles cambios en el flujo de oro hacia y desde los Estados Unidos.

Aumento de las Reservas de Oro

En abril, las reservas de oro en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres aumentaron. Esto se atribuye a un mayor regreso del metal precioso desde Nueva York, lo que sugiere una reasignación de capital hacia el oro.

Datos Adicionales

  • Precios del Cobre: Los precios del cobre subieron 0.2% a 9,439 dólares la tonelada métrica, impulsados por las expectativas de una reducción de los aranceles entre Estados Unidos y China.

Resumen de la Situación

En resumen, el anuncio del acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido ha contribuido a la caída del precio del oro, alimentado por las expectativas de una menor incertidumbre global. Si bien otros metales como el cobre han mostrado un comportamiento positivo, la situación general sugiere que los mercados estarán atentos a futuros acuerdos comerciales y su impacto en la demanda de oro como activo de refugio.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué ha caído el precio del oro? Debido a la posibilidad de que se repitan acuerdos comerciales similares con otros países, lo que reduce la necesidad de refugio en el oro.
  • ¿Qué implica el acuerdo con el Reino Unido? El acuerdo mantiene un arancel del 10% sobre los bienes importados desde el Reino Unido, mientras que el país europeo reduce sus propios aranceles al 1.8% y ofrece mayor acceso a los bienes estadounidenses.
  • ¿Qué predicen los analistas sobre el oro? Algunos analistas, como Bob Haberkorn, anticipan una caída del oro a 3,200 dólares si se llega a un acuerdo entre Estados Unidos y China.
  • ¿Por qué han aumentado las entregas de oro a Estados Unidos? Para cubrir posiciones en el mercado COMEX ante la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones.