a large boat is docked at a dock with a dragon painted on the side of it's hull, Dahlov Ipcar, leica

Web Editor

Citigroup se enfrenta a una demanda de 1.000 millones por presunto fraude en Oceanografía

Antecedentes del Caso

Citigroup, una de las instituciones financieras más grandes y complejas del mundo, se encuentra ahora en medio de una nueva demanda que podría resultar en pérdidas de más de 1.000 millones de dólares. Esta vez, la acusación se centra en su presunta participación en un fraude que involucró a Oceanografía, una empresa mexicana de servicios petroleros y gasísticos actualmente en proceso de quiebra.

La acusación: Presunta participación en un fraude

Los demandantes, que incluyen empresas navieras, compañías de arrendamiento financiero y Rabobank (con sede en Países Bajos), alegan que Citigroup contribuyó sustancialmente al fraude cometido por Oceanografía. Estos demandantes argumentan que el banco, a pesar de tener conocimiento de la excesiva deuda y las falsificaciones en los formularios de autorización de Pemex, proporcionó anticipos en efectivo a Oceanografía por un valor total de 3.3 mil millones de dólares entre 2008 y 2014.

El papel de Banamex

La controversia comenzó cuando Banamex, la unidad de Citigroup en México, proporcionó anticipos en efectivo a Oceanografía. Estos anticipos se cobraron con los intereses correspondientes, lo que permitió a Oceanografía continuar operando y manteniendo su fachada de viabilidad financiera. Los demandantes sostienen que estos pagos de intereses actuaron como un incentivo financiero para continuar con las prácticas fraudulentas.

Antecedentes de la situación

En 2018, Citigroup ya había sido multada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) con 4.75 millones de dólares por fallas en sus controles internos relacionados con los anticipos a Banamex. Además, el banco despidió a 12 empleados y diez trabajadores mexicanos fueron penalizados bajo la ley mexicana por su participación en el fraude.

La decisión del tribunal

Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del 11º Circuito de Estados Unidos en Miami ha dictaminado que las acusaciones contra Citigroup son suficientes para ser vueltas al juez de distrito Darrin Gayles, quien previamente había desestimado el caso en agosto de 2023. El juez Grant, quien lideró el panel, argumentó que es difícil creer que Citigroup no tuviera conocimiento de las actividades fraudulentas de Oceanografía, considerando la sofisticación del banco.

El expresidente ejecutivo Michael Corbat

Michael Corbat, el expresidente ejecutivo de Citigroup, fue responsable de la gestión del banco durante el período en que se produjeron los anticipos a Oceanografía. Tras la decisión del tribunal, el banco tomó medidas disciplinarias, despidiendo a 12 empleados y enfrentando consecuencias legales en México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el monto de la demanda contra Citigroup? Más de 1.000 millones de dólares.
  • ¿Qué empresa fue acusada de fraude? Oceanografía, una empresa mexicana de servicios petroleros y gasísticos.
  • ¿Qué tipo de anticipos proporcionó Citigroup? Anticipos en efectivo a Oceanografía.
  • ¿Qué tipo de información se ocultó? Se alega que Citigroup ocultó información sobre la excesiva deuda y las falsificaciones en los formularios de autorización de Pemex.
  • ¿Qué medidas tomó Citigroup? Despidió a 12 empleados y enfrentó consecuencias legales en México.