a chimney is spewing out smoke on a roof of a house with a blue sky in the background, Évariste Vit

Web Editor

Habemus Papam: Se elige al nuevo Papa tras dos días de Cónclave

Tras dos intensos días de deliberación, la Iglesia Católica mundial ha elegido a su nuevo líder. El humo blanco que surgió de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina marcó el momento en que se anunció “Habemus Papam”, el anuncio oficial de la elección del 267º Papa desde los inicios de la Iglesia. Este evento, considerado el mayor y más internacional cónclave en la historia de la Iglesia, reunió a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países, todos encerrados en la Capilla Sixtina para decidir el sucesor del Papa Francisco, quien lideró la Iglesia durante 12 años con un pontificado reformista centrado en los pobres y los migrantes.

El Contexto de la Elección

La elección del nuevo Papa se produce en un momento de gran incertidumbre geopolítica y coniuga una profunda necesidad de renovación dentro de la Iglesia. Francisco, el predecesor, creó al menos el 80% de los cardenales que participaron en este cónclave, lo que sugiere una transición, pero no garantiza un continuismo de su pontificado. La pregunta clave ahora es si los cardenales han optado por un líder con una fuerte orientación pastoral – alguien enfocado en la enseñanza y el cuidado de los fieles– o por un líder con habilidades diplomáticas, capaz de navegar en un mundo complejo y lleno de desafíos.

El Proceso de Elección

El cónclave, que comenzó el jueves, fue un proceso de votación secreta y repetida hasta que se obtuvo dos tercios de los votos necesarios para elegir al nuevo Papa. La tradición dicta que el flamante Sumo Pontífice entrará en la Sala de las Lágrimas, ubicada al fondo de la Capilla Sixtina, para poder llorar ante la magnitud de la tarea que le espera. Allí vestirá su primera sotana blanca entre las tres tallas disponibles y, antes de dirigirse al balcón de la logia de la basílica para presentarse ante el mundo, los cardenales le prometen obediencia.

Desafíos que Espera el Nuevo Papa

El nuevo Papa se enfrentará a numerosos desafíos internos y externos. Entre los más urgentes están la persistente crisis de pederastia dentro de la Iglesia, la disminución de vocaciones sacerdotales y el papel de las mujeres en la sociedad católica. A nivel externo, se espera que aborde conflictos internacionales, el auge de gobiernos populistas y la grave crisis climática que amenaza al planeta. La habilidad del nuevo Papa para equilibrar estos desafíos y mantener la unidad de la Iglesia será fundamental.

El Decano del Colegio Cardenalicio

En una misa previa al cónclave, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, instó a los cardenales a mantener la unidad de la Iglesia ante el momento “difícil, complejo y convulso” que enfrentará el futuro pontífice. Su llamado a la unidad refleja la necesidad de un liderazgo fuerte y cohesionado para afrontar los retos que se avecinan.

El Papamóvil y la Primera Homilía

En los próximos días, el nuevo Papa tendrá una especie de investidura papal con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo. También recorrerá la plaza de San Pedro en el papamóvil por primera vez y pronunciará una homilía en la que expondrá sus prioridades. Este evento simboliza la apertura del nuevo Papa al mundo y su compromiso con el diálogo y la evangelización.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quién es el nuevo Papa? El nombre del nuevo Papa fue revelado por el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, con el anuncio “Habemus Papam”.
  • ¿Cómo se decide al Papa? Se requiere obtener dos tercios de los votos de los cardenales electores.
  • ¿Qué desafíos enfrenta el nuevo Papa? La crisis de pederastia, la disminución de vocaciones, el papel de las mujeres y los conflictos internacionales son algunos de los desafíos que se esperan.
  • ¿Qué ocurre después de la elección? El nuevo Papa entra en la Sala de las Lágrimas, viste su primera sotana blanca y se presenta ante el mundo desde el balcón de la basílica.
  • ¿Quién es Giovanni Battista Re? Es el decano del colegio cardenalicio y llamó a mantener la unidad de la Iglesia.

Este evento histórico marca el inicio de una nueva era para la Iglesia Católica, con un nuevo Papa listo para asumir el liderazgo y guiar a los más de 1.3 mil millones de católicos en todo el mundo.