a group of people standing in front of a large screen with a banner on it that says, welcome to the

Web Editor

Innovación en Salud: El Camino Latinoamericano hacia la Excelencia

El Ecosistema de Innovación en Salud de Boston y su Impacto

La innovación en salud no se limita a los laboratorios. Ocho emprendedores latinoamericanos han sido elegidos para explorar el ecosistema de innovación en salud más potente del mundo: Boston. Esta iniciativa, impulsada por Latam Health Champions, busca replicar el dinamismo de ciudades como Boston, donde se han logrado decisiones a nivel de ciudad y política pública que facilitan el desarrollo de proyectos innovadores.

El Papel Crucial de los Hubs Multidisciplinarios

La anestesia general moderna, un hito en la medicina, fue creada en el Hospital General de Massachusetts en Boston. Esta experiencia demuestra la importancia de reunir a profesionales de diferentes disciplinas para impulsar el desarrollo científico y tecnológico en salud. La institución ha evolucionado hacia una nueva etapa, enfocándose en la atención primaria y la prevención de enfermedades.

El MIT, junto con Harvard y sus facultades médicas, ha sido fundamental en este cambio de paradigma. El programa Catalyst, liderado por Martha Gray, ejemplifica esta colaboración: se reúnen médicos e ingenieros para desarrollar soluciones innovadoras. Se trata de un proyecto que funciona como un posgrado, donde se aprende todo lo necesario para ser médico y se busca comprender el contexto en el que se debe aplicar la nueva ciencia e ingeniería.

Latam Health Champions: Uniendo Fuerzas en Latinoamérica

La iniciativa Latam Health Champions busca replicar este modelo en América Latina. Se reconoce que, a diferencia de Boston, los equipos latinoamericanos suelen ser más pequeños (3-4 personas), pero existe un gran potencial. Se necesita sistematizar y compartir información, así como conectar con las personas clave para la toma de decisiones.

Rodrigo Molina, CEO de hikeOn, destaca la importancia de acceder a médicos e investigadores en México. “En México cuesta trabajo incluso encontrar médicos y que sean investigadores, pues sabemos que están contra el tiempo, atienden demasiados pacientes y no tienen tiempo para protocolos. En México además no existe la cultura de invertir en dispositivos médicos, los inversionistas quieren obtener lo más rápido posible su dinero, aunque les parece muy bueno el proyecto, los resultados se quieren en máximo tres años y los dispositivos médicos son tardados, esta es otra limitante”.

Los Ganadores de Latam Health Champions 2025

Estos son los ocho emprendedores latinoamericanos seleccionados para la misión:

  • Zamenis/Mabis (Perú): MABIS es un dispositivo portátil e inteligente basado en tecnología de radar de microondas diseñado para la detección temprana de anomalías mamarias mediante un brasier sin radiación ni procedimientos invasivos.
  • LifeFactors (Colombia): Transforma el acceso a medicamentos hemoderivados en Colombia mediante un enfoque integral basado en diagnóstico temprano, tratamiento especializado y cuatro pilares estratégicos.
  • Innmetec-PEEK (Colombia): Ofrece un material innovador que imita el hueso humano, permitiendo integración natural, seguimiento radiológico y absorción de antibióticos para tratamientos in situ.
  • OncoSphere (Argentina): Plataforma de vacunas contra el cáncer basada en XSpheres, nanopartículas derivadas de células y optimizadas por IA para dirigir antígenos tumorales a las células inmunitarias.
  • MicroFIV (Argentina): Optimiza la producción de embriones humanos sanos a través del desarrollo de un dispositivo impreso en 3D, mejorando la accesibilidad y efectividad de los tratamientos de reproducción asistida.
  • HikeOn (México): Dispositivo tipo brazalete para la disminución de caídas ocasionadas por la enfermedad de Parkinson.
  • ARI-TEST (Chile): Test de auto-recolección vaginal para detectar el VPH, facilitando la detección temprana y promoviendo la participación de las mujeres en su salud ginecológica.
  • Thummi (Brasil): Plataforma digital que transforma el cuidado de pacientes oncológicos, ofreciendo monitoreo en tiempo real de síntomas y recomendaciones personalizadas durante tratamientos como la quimioterapia.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es Latam Health Champions? Es una convocatoria que busca llevar a ocho emprendedores latinoamericanos a Boston para explorar el ecosistema de innovación en salud.
  • ¿Por qué es importante esta iniciativa? Boston tiene un ecosistema de innovación muy desarrollado, y la idea es replicar este modelo en Latinoamérica.
  • ¿Qué se busca lograr con esta iniciativa? Crear un ecosistema de innovación en salud que combine investigación, desarrollo y colaboración entre diferentes actores (universidades, empresas, aseguradoras, pacientes).
  • ¿Qué desafíos enfrentan los emprendedores latinoamericanos? Falta de recursos, acceso a financiamiento, dificultad para encontrar médicos e investigadores, y una cultura menos orientada a la inversión en innovación.