El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, demostró su compromiso con la comunidad al encabezar una jornada comunitaria en la colonia Santa María, coincidiendo con el Día de las Madres. Esta acción refleja su enfoque en la cercanía con los ciudadanos y la importancia de la participación popular para impulsar el desarrollo del estado.
Contexto y Relevancia de la Faena Comunitaria
En su día 148 de administración, el gobernador Armenta continúa implementando políticas que buscan fortalecer la relación entre el gobierno y los ciudadanos de Puebla. Las faenas comunitarias son una herramienta clave en esta estrategia, permitiendo al gobierno identificar directamente las necesidades de la población y trabajar en conjunto para mejorar el entorno. La participación del gobernador en esta jornada específica subraya la importancia que le otorga al Día de las Madres y a la figura materna en la sociedad poblana.
Detalles de la Jornada Comunitaria
- El gobernador Armenta asistió a la faena comunitaria número 16 en el Parque “Niños de Puebla – Recuerdo de los Fundadores de la Colonia Santa María”.
- Participó en el detallado de guarniciones del parque, incluyendo la pintura de bancas.
- Colaboró directamente en tareas como podar pasto con una desbrozadora.
- Escuchó y atendió solicitudes de la comunidad, como el bacheo de una calle.
- Trabajó junto a vecinos y personal del programa estatal de mantenimiento.
Compromiso con la Comunidad y el Día de las Madres
El gobernador Armenta enfatizó que “no es perder el tiempo, es hacer comunidad”. Su mensaje se centró en la importancia de escuchar al pueblo y en cómo el gobierno puede ser más efectivo cuando trabaja en colaboración con los ciudadanos. Esta acción se vincula directamente al Día de las Madres, reconociendo el valor y la importancia del rol de las madres en la sociedad poblana.
El Modelo de Obra Comunitaria
La iniciativa se basa en el modelo de obra comunitaria, donde la comunidad participa activamente en la toma de decisiones, la organización y la administración de los recursos. Esto implica que las solicitudes de reparación o mejora se gestionan directamente por la comunidad, con el apoyo y coordinación del gobierno estatal. El gobernador destacó que “cuando se trabaja con amor, el dinero rinde más”, resaltando la importancia del compromiso y la dedicación en este tipo de proyectos.
Participación y Reconocimiento
Lucina Torres, habitante de la colonia Santa María, expresó su reconocimiento a las faenas que encabeza el gobernador Armenta, destacando cómo estas iniciativas motivan a los colonos a involucrarse y a dar ejemplo a las nuevas generaciones. El evento contó con la presencia de funcionarios clave como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el secretario de Bienestar, Javier Aquino y representantes municipales.
Mensaje Especial por el Día de las Madres
El gobernador Armenta compartió un mensaje cargado de afecto y reconocimiento por el Día de las Madres, destacando la importancia del rol de las madres en la construcción de un mundo justo y sostenible. El gobierno estatal continúa trabajando para fortalecer áreas clave como la educación, la salud y la seguridad, buscando un futuro mejor para todos los poblanos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tipo de actividades realizó el gobernador Armenta? El gobernador participó en una faena comunitaria, pintando bancas, podando pasto y atendiendo solicitudes de la comunidad.
- ¿Cuál es el objetivo principal de las faenas comunitarias? El objetivo es fortalecer la relación entre el gobierno y la comunidad, identificar las necesidades de la población y trabajar en conjunto para mejorar el entorno.
- ¿Qué significa el modelo de obra comunitaria? Es un sistema en el que la comunidad participa activamente en la toma de decisiones, la organización y la administración de los recursos para proyectos de mejora.
- ¿Cómo se conmemoró el Día de las Madres? El gobernador compartió un mensaje especial de reconocimiento a las madres poblanas, destacando su importancia en la sociedad.