a group of people holding up signs and posters in front of a building with a statue in the backgroun

Web Editor

Madres Buscadoras Exigen a Sheinbaum Romper el Pacto de Impunidad

En un día marcado por la memoria y la exigencia, miles de madres buscadoras se manifestaron en la Ciudad de México para conmemorar el Día de las Madres y exigir a la Presidenta Claudia Sheinbaum un cambio real en la búsqueda de sus hijos, hijas y el fin del pacto de impunidad que perpetúa la violencia y la desaparición.

Contexto: La Crisis de Desapariciones en México

México enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con un número alarmante de personas desaparecidas. Según cifras oficiales, se han reportado más de 127,000 personas desaparecidas desde el inicio del Registro Público de Desapariciones (RPD) en 2006. Esta cifra representa una tragedia nacional que afecta a miles de familias y exige una respuesta urgente y efectiva por parte del gobierno.

La Marcha de la Dignidad Nacional

El 10 de mayo, las madres buscadoras organizaron la XIII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”. La marcha, que tuvo lugar en la Ciudad de México, fue un acto de resistencia y exigencia. Las participantes portaban carteles con los nombres de sus seres queridos desaparecidos, coreando consignas que denunciaban la impunidad y clamaban por justicia. La marcha se convirtió en un símbolo de la lucha cotidiana de estas mujeres, quienes han dedicado sus vidas a buscar respuestas y a exigir que sus familias sean escuchadas.

El Pacto de Impunidad

Las madres buscadoras denuncian que, a pesar del esfuerzo y la dedicación de las familias, los mecanismos de búsqueda y justicia no han avanzado significativamente. Argumentan que existen fuerzas poderosas dentro del Estado, tanto a nivel local como federal, que protegen a los responsables de estos crímenes y dificultan el avance de las investigaciones. Se habla de un “pacto de impunidad” que impide la identificación de los responsables y perpetúa el ciclo de violencia.

La Exigencia a Claudia Sheinbaum

En la marcha, las madres dirigieron un mensaje directo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo acciones concretas. Se les pidió que reestructurara la Fiscalía General de Justicia de la Nación, eliminando a los funcionarios implicados en violaciones graves a los derechos humanos y que deje de lado las promesas vacías. Se les recordó que no buscan palabras bonitas, sino hechos y resultados tangibles en la búsqueda de sus seres queridos.

El Artículo 34 de la Convención de las Naciones Unidas

En este contexto, las madres buscadoras han encontrado un nuevo aliado en la invitación del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Esta invocación representa una esperanza adicional para presionar al Estado mexicano y activar un mecanismo internacional independiente que pueda impulsar las investigaciones, la búsqueda y la identificación de las víctimas, así como medidas para evitar que estas tragedias se repitan.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el pacto de impunidad? Es la situación en la que las autoridades gubernamentales, ya sean locales o federales, protegen a los responsables de crímenes relacionados con la desaparición y violencia contra las personas.
  • ¿Por qué se invocó el Artículo 34 de la Convención de las Naciones Unidas? Las madres buscan presionar al Estado mexicano y activar un mecanismo internacional independiente para impulsar las investigaciones, la búsqueda y la identificación de las víctimas.
  • ¿Qué esperan de Claudia Sheinbaum? Exigen una reestructuración de la Fiscalía General, el cese de funcionarios implicados y el fin de las promesas vacías.
  • ¿Cuál es la magnitud del problema? México enfrenta una crisis con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006.
  • ¿Por qué es importante la marcha? La marcha representa un acto de resistencia, memoria y exigencia por parte de las madres buscadoras.