two blue buses parked in a parking garage under a bridge with a man standing next to them and a woma

Web Editor

Trolebús Chalco–Santa Marta: Sheinbaum Preside el Inicio de Pruebas y la Inauguración se Acerca

Un Nuevo Transporte para Oriente: El Trolebús Electrificado y su Impacto en la Movilidad

El 12 de mayo de 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el arranque de las pruebas preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Chalco–Santa Marta, un proyecto emblemático de movilidad para el oriente del Valle de México. Este sistema representa una inversión significativa y un avance crucial en la infraestructura de transporte de la alcaldía Iztapalapa y los municipios mexiquenses.

La iniciativa busca solucionar un problema de movilidad histórico en la zona, donde los tiempos de traslado tradicionales podían alcanzar las dos horas. Se espera que el nuevo Trolebús reduzca drásticamente estos tiempos, pasando de dos horas a tan solo 33 minutos en su servicio exprés. Esta mejora no solo agilizará la vida de los residentes, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la región.

Pruebas Preoperativas y Apertura Gradual

Este domingo, Sheinbaum asistirá al inicio de las pruebas preoperativas del sistema. Si bien la inauguración oficial está programada para el lunes 12 de mayo, el sistema operará con un inicio gradual. Inicialmente, nueve estaciones estarán en funcionamiento:

  • Santa Marta
  • Parque de la Mujer
  • Cuauhtémoc
  • Puente Rojo
  • Puente Blanco
  • Parque Tejones
  • José María Martínez
  • Amalinalco
  • Chalco Terminal

Estas estaciones permitirán una conectividad clave entre la alcaldía Iztapalapa y los municipios mexiquenses de Chalco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz. Se espera que esta conectividad facilite el acceso a empleos, servicios educativos y oportunidades de desarrollo para miles de personas.

Si bien la inauguración completa está prevista, algunas estaciones se mantendrán en proceso de construcción debido a obras de mejora en el colector de lluvias del tramo de Chalco. Además, tres estaciones más –Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal– se completarán en el tramo elevado sobre la carretera México-Puebla. Asimismo, las estaciones Teotongo, La Virgen y Xico también se completarán en este tramo.

Foto: Especial

Foto: Especial

Un Transporte Moderno, Eléctrico y Sostenible

La nueva Línea 11 del Trolebús cuenta con unidades 100% eléctricas, lo que garantiza un servicio limpio y sin emisiones contaminantes. Este sistema representa una inversión en tecnología sostenible y contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica. Además, el sistema está diseñado para ser seguro y cómodo para los usuarios.

Se espera que el sistema atienda una demanda estimada de 120,000 personas al día, y alcance los 230,000 usuarios diarios en su etapa de maduración. Este proyecto no solo mejora la movilidad, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de la región. La iniciativa es un ejemplo del compromiso del gobierno con la movilidad sostenible y el bienestar de los ciudadanos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo se inaugurará oficialmente la Línea 11?
  • El 12 de mayo de 2025.
  • ¿Cuántas estaciones estarán operativas al inicio?
  • Nueve.
  • ¿Qué tipo de unidades utilizará el Trolebús?
  • Unidades 100% eléctricas.
  • ¿Cuál es la capacidad estimada de usuarios?
  • Se espera atender a 120,000 usuarios diarios y alcanzar los 230,000 en su etapa de maduración.
  • ¿Qué estaciones estarán pendientes por obras?
  • Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal (en el tramo elevado sobre la carretera México-Puebla)
  • ¿Qué estaciones se completarán en el tramo elevado?
  • Teotongo, La Virgen y Xico.