a man in a safety vest working on a project in a factory with a large screen in the background, Ai-M

Web Editor

Aranceles de Trump: No Reactivarán el Empleo Fabril

WASHINGTON, DC – A pesar de las declaraciones optimistas del secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre millones de estadounidenses que “ajustarían tornillitos” para fabricar iPhones, los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump no lograrán reactivar el empleo en el sector manufacturero de Estados Unidos. Al mismo tiempo, estos aranceles elevarán los precios al consumidor, ralentizarán el crecimiento económico y aumentarán el desempleo.

El Problema de los Aranceles

Hace poco, el presidente Trump declaró que la imposición de elevados aranceles lograría una repatriación acelerada de puestos de trabajo. Poco después, el secretario de Comercio Howard Lutnick se explayó sobre la cuestión en una entrevista televisiva, cuando habló del “ejército de millones y millones de seres humanos que ajustaban tornillitos para fabricar iPhones: ese tipo de cosas vendrá a Estados Unidos”. Sin embargo, la realidad es que los aranceles no van a solucionar el problema del desempleo en el sector manufacturero.

Cinco Razones por las que los Aranceles Fallarán

  1. Restan Competitividad: Los aranceles actúan como un impuesto al consumo, pero también son un impuesto a la inversión de las empresas. Dado que más de la mitad de las importaciones estadounidenses son suministros y materiales industriales, los aranceles dificultarán que los fabricantes estadounidenses mantengan precios bajos y aumenten la producción y el empleo.
  2. Represalias Internacionales: Otros países tomarán represalias, afectando a los exportadores estadounidenses. La guerra comercial del primer mandato de Trump ofrece evidencia de que las represalias son casi tres veces más efectivas que la creación de empleo derivada de la protección contra importaciones.
  3. Tiempo: Construir una fábrica (para producir automóviles, medicamentos, energía limpia o semiconductores) lleva varios años.
  4. Reducción de Planes de Contratación: Dada la alta dependencia de los productores estadounidenses respecto a bienes intermedios importados, estos amplios vaivenes arancelarios tienen un enorme efecto desestabilizador.
  5. Salarios: El trabajador industrial medio en Estados Unidos ya gana menos que el trabajador medio del sector servicios. Si Trump habla en serio en relación con repatriar empleos fabriles, entonces el salario medio del sector se reducirá.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Los aranceles realmente reactivarán el empleo fabril? No. La evidencia sugiere que los aranceles no generarán una creación sustancial de empleo fabril, sino todo lo contrario.
  • ¿Por qué los aranceles fallan? Porque otros países tomarán represalias, la construcción de fábricas lleva tiempo y los planes de contratación se reducen.
  • ¿Qué pasa con los salarios? Si se repatrien empleos fabriles, el salario medio del sector podría disminuir.
  • ¿Por qué se dice que los aranceles generan beneficios concentrados y costos difusos? Esta afirmación es errónea, ya que la pérdida de empleos y riqueza se concentra en los perdedores.

El Autor

Michael R. Strain es director de Estudios de Política Económica en el Instituto Estadounidense de la Empresa y autor de *The American Dream Is Not Dead (But Populism Could Kill It)* (Templeton Press, 2020).

Traducción: Esteban Flamini

Copyright: Project Syndicate, 1995 – 2025

www.project-syndicate.org