a woman standing at a podium with a flag behind her and a banner behind her that says confere del pu

Web Editor

Aprobación de Sheinbaum Sube en Abril: Un 70% Aprueba al Gobierno Mexicano

En abril, el gobierno de Claudia Sheinbaum Ramírez registró un nivel de aprobación que se mantiene alto, alcanzando el 70.2% del total de encuestados a nivel nacional. Esta cifra representa un nuevo récord para la mandataria mexicana, quien lleva siete meses en el cargo. Si bien la aprobación subió solo un 0.4% con respecto al mes previo, este dato consolida una tendencia de crecimiento en el apoyo público a su gestión. La encuesta realizada por Mitofsky para El Economista revela que, si bien el apoyo general es considerable, existen diferencias significativas en la percepción del gobierno entre distintos grupos de población.

Análisis de la Aprobación: Tendencias y Segmentos

  1. Nivel de Aprobación General: El 70.2% del total de encuestados en abril, lo que representa un aumento constante en el apoyo a su gobierno.
  2. Crecimiento Mensual: Un aumento del 0.4% en la aprobación con respecto al mes anterior, aunque modesto, indica una tendencia positiva a largo plazo.
  3. Diferencias por Segmento Poblacional: La encuesta revela que el apoyo a Sheinbaum no es uniforme. Se observaron las siguientes tendencias:
    • No Votantes en la Elección: El 6.3% de los encuestados que no votaron por Sheinbaum en la elección presidencial mostraron un aumento significativo en su nivel de aprobación, sugiriendo una posible reevaluación del apoyo.
    • Profesionistas: Los profesionistas experimentaron una baja en la aprobación (-6.1%), lo que podría indicar descontento con algunas de las políticas implementadas o una percepción de que el gobierno no aborda adecuadamente sus necesidades específicas.

Contexto de la Encuesta y el Gobierno

La encuesta Mitofsky es una de las más prestigiosas y utilizadas en México para medir la opinión pública. Se basa en entrevistas cara a cara con una muestra representativa de la población, lo que le otorga un alto grado de credibilidad. Claudia Sheinbaum Ramírez asumió la presidencia en septiembre de 2024, tras ganar las elecciones con una amplia ventaja. Su plataforma electoral se centró en temas como la reducción de la corrupción, el combate a la inseguridad y la promoción del desarrollo económico inclusivo. Desde su inicio de gestión, el gobierno ha implementado diversas políticas en áreas clave como la economía (con énfasis en la inversión pública y el apoyo a pequeñas empresas), seguridad ciudadana (con estrategias enfocadas en la prevención del delito) y educación (promoviendo reformas para mejorar la calidad educativa). La encuesta de abril proporciona una valiosa información sobre cómo se percibe el desempeño del gobierno en estos y otros temas.

Desafíos y Consideraciones

Si bien la aprobación general es alta, las diferencias por segmento poblacional sugieren que el gobierno enfrenta desafíos en cuanto a la comunicación y la conexión con grupos específicos. El descontento entre los profesionistas, por ejemplo, podría indicar la necesidad de abordar preocupaciones específicas relacionadas con el empleo, las regulaciones y los incentivos económicos. Además, la alta tasa de inseguridad en el país sigue siendo un tema central para la población y representa un desafío importante para el gobierno. Mantener una alta tasa de aprobación a largo plazo requerirá que Sheinbaum y su equipo continúen trabajando para abordar las preocupaciones de diversos grupos sociales y demostrar resultados tangibles en áreas clave como la economía, la seguridad y el bienestar social.