Análisis del Primer Trimestre de 2025
El sector turístico colombiano enfrenta un desafío en el primer trimestre de 2025, con una disminución notable en la llegada de turistas internacionales. Según datos compartidos por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), se registraron 1.7 millones de turistas internacionales durante este periodo, lo que representa una caída del 2.9% en comparación con los primeros tres meses de 2024.
Comparación con el Año Anterior
En 2024, Colombia experimentó un crecimiento significativo en el turismo, cerrando con más de 6.9 millones de visitantes, lo que equivale a un aumento del 12% en relación con el año 2023. Sin embargo, este crecimiento se ha visto moderado en 2025.
Datos de Llegadas en 2025
En el primer trimestre de 2025, Colombia recibió un promedio de cerca de 57,000 visitantes no residentes por mes. Esta cifra es inferior a la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando el promedio mensual alcanzaba aproximadamente 589,300 llegadas. Además, se registraron 358,476 visitantes en total durante los primeros tres meses de 2025, lo que representa una disminución del 24.9% en comparación con los primeros tres meses de 2024.
El Rol de la Promoción y la Conectividad
La presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés, ha destacado la importancia de continuar trabajando en las estrategias de promoción turística y en el desarrollo de la conectividad aérea para atraer turistas tanto nacionales como internacionales. La intención es seguir incentivando a los visitantes a descubrir los diversos atractivos que ofrece Colombia, lo cual se traduce en una mayor entrada de divisas al país.
Prevención de Enfermedades y Turismo
En un contexto donde la salud pública es una preocupación constante, Paula Cortés también ha enfatizado la necesidad de seguir promoviendo información sobre la vacunación contra la fiebre amarilla. Se busca asegurar que este tema no impacte negativamente el sector turístico, manteniendo un entorno seguro y saludable para los visitantes. La intención es que la información sobre las vacunas esté ampliamente disponible para todos aquellos que planean visitar Colombia.
Estrategias de Promoción en Curso
- Desarrollo de campañas de marketing digital para llegar a nuevos mercados.
- Fortalecimiento de alianzas con aerolíneas para ampliar la conectividad aérea.
- Promoción de destinos específicos dentro de Colombia, resaltando su diversidad cultural y natural.
- Desarrollo de paquetes turísticos que incluyan información sobre la salud y seguridad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue la disminución en el número de turistas internacionales en Colombia durante el primer trimestre de 2025?
- El número de turistas internacionales disminuyó un 2.9% en comparación con el primer trimestre de 2024.
- ¿Cuántos visitantes no residentes llegaron a Colombia en los primeros tres meses de 2025?
- Llegaron un total de 358,476 visitantes.
- ¿Cuál fue el promedio de llegadas mensuales de turistas no residentes en 2025?
- El promedio fue de aproximadamente 57,000 visitantes por mes.
- ¿Qué medidas se están tomando para asegurar que la fiebre amarilla no afecte negativamente el turismo?
- Se está promoviendo activamente la información sobre la vacunación contra la fiebre amarilla.