Descripción no encontrada

Web Editor

Celebración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla con Claudia Sheinbaum

Un Homenaje a la Soberanía Nacional y la Historia de México

El 5 de mayo se celebró en Puebla el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, un evento histórico que representa la importancia de México en la historia nacional y su soberanía. Esta vez, la celebración tomó un significado especial al encabezarla la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La ceremonia y el desfile cívico-militar fueron un homenaje a los héroes de la batalla, especialmente al General Ignacio Zaragoza y al espíritu de resistencia del pueblo mexicano.

La Presidencia de Sheinbaum: Un Legado de Soberanía y Transformación

La presencia de Claudia Sheinbaum en este evento no fue solo un acto protocolario, sino una reafirmación del compromiso de su gobierno con los valores que inspiraron la Batalla de Puebla: la defensa de la patria, la independencia y la soberanía. La presidenta subrayó que el 5 de mayo recordaba a una nación libre, independiente y soberana, producto del esfuerzo y sacrificio de generaciones que siempre estuvieron dispuestos a dar su vida por la historia de México. Mencionó que hombres y mujeres serían juzgados por la historia como traidores, pero otros permanecerían en el corazón del pueblo, como el General Ignacio Zaragoza.

La Cuarta Transformación en Puebla y México

El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que, al igual que hace 163 años, la Cuarta Transformación buscaba evitar el regreso a una época de saqueo y despojo. El gobierno de Sheinbaum, según Armenta, se enfocaba en fortalecer el derecho de los mexicanos a decidir sobre sus asuntos internos y en asegurar la soberanía energética, económica, alimentaria y tecnológica del país. Se buscaba erradicar privilegios, acortar las desigualdades, detonar el desarrollo interno para el beneficio de todos y redistribuir los recursos con equidad. Además, se buscaba democratizar el poder judicial para que sirva al pueblo.

Armenta recordó que el presidente Benito Juárez fue uno de los principales articuladores de la transformación de la patria en 1862, y que ahora se continuaba ese legado con el liderazgo de Claudia Sheinbaum. El Gobernador enfatizó que se estaba viviendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, con la presidenta a la cabeza.

El Desfile Cívico-Militar: Un Homenaje a la Historia y la Fuerza

El desfile comenzó en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza y culminó en la 25 Oriente y bulevar 5 de Mayo. Participaron elementos del Heroico Colegio Militar, Fuerzas Especiales y la Secretaría de Marina, integrantes de la Escuela Militarizada “Ignacio Zaragoza”, agrupamientos de banderas, batallones y montados, así como instituciones educativas y asociaciones de charros. Se contó con la presencia de 2 mil 864 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Además, participaron 11 instituciones educativas con Carros Alegóricos, como el Benemérito Instituto Normal del Estado y el Conalep. Un total de 12 mil 500 alumnos también participaron en el desfile.

Participantes y Representación

En total, participaron 13 mil 575 personas en el desfile, incluyendo elementos del sistema educativo, charrería y planteles militares. Desfilaron 14 banderas de guerra, 3 mil 353 integrantes de las fuerzas armadas y Guardia Nacional, así como 225 zacapoaxtlas, xochiapulcos y tetelenses. El evento concluyó sin novedad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el significado de la Batalla de Puebla en este 163 Aniversario? Representa la importancia de México en la historia nacional y su soberanía, simbolizando la resistencia y defensa de la patria.
  • ¿Por qué fue importante la presencia de Claudia Sheinbaum? Fue un homenaje a los héroes de la batalla y una reafirmación del compromiso con los valores que inspiraron la Batalla: soberanía, independencia y defensa de la patria.
  • ¿Qué representa la Cuarta Transformación en este contexto? Es un esfuerzo por erradicar privilegios, acortar las desigualdades y detonar el desarrollo interno para beneficio de todos los mexicanos.
  • ¿Qué elementos participaron en el desfile? Desfilaron elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como instituciones educativas, charros y representantes de la cultura mexicana.
  • ¿Cuántas personas participaron en total? Participaron 13,575 personas.