La compra de un automóvil puede ser una decisión importante y, a menudo, complicada. Tradicionalmente, las opciones han sido: comprar el vehículo de contado o obtener un crédito automotriz a través de una institución financiera. Sin embargo, en los últimos años, el leasing automotriz ha ganado popularidad como una alternativa viable para quienes buscan cambiar de vehículo con frecuencia.
En 2023, las arrendadoras compraron un total de 57,782 vehículos nuevos, lo que representa un aumento del 9% con respecto al año anterior. Esta tendencia indica una creciente demanda de este tipo de financiamiento automotriz, lo que sugiere que el leasing se está convirtiendo en una opción cada vez más atractiva para los consumidores.
¿Cómo Funciona el Leasing Automotriz?
El leasing automotriz es un acuerdo en el que el usuario accede a utilizar un vehículo durante un período determinado, sin ser el propietario legal del mismo. Se trata de una renta a largo plazo, donde se establecen pagos mensuales fijos que incluyen el uso del vehículo, el mantenimiento básico y, en algunos casos, el seguro.
El contrato de leasing establece las condiciones del acuerdo: la duración del plazo, las mensualidades a pagar, los servicios de mantenimiento incluidos (si los hay), la tenencia del vehículo y las comisiones aplicables. Además, se pueden incluir gastos adicionales como verificaciones periódicas del vehículo o multas por el uso indebido.
Al finalizar el contrato, existen varias opciones disponibles: se puede optar por adquirir el vehículo pagando una cantidad residual (el valor de depreciación del auto), finalizar el contrato o renovarlo con un nuevo vehículo, ya sea del mismo modelo o de otro.
¿Para Quién es el Leasing Automotriz?
Los expertos coinciden en que el leasing automotriz es una opción ideal para aquellos que buscan cambiar de vehículo con frecuencia, ya sea por motivos personales o profesionales. También es una buena alternativa para personas que no desean las responsabilidades y los riesgos asociados a la propiedad de un automóvil, como el mantenimiento, las reparaciones y la depreciación del vehículo.
Además, el leasing puede ser beneficioso para empresas que necesitan vehículos para sus operaciones y desean acceder a deducciones fiscales por los gastos relacionados con el vehículo.
¿Cuánto Cuesta Recurrir al Leasing?
Ya sea a través de una concesionaria o directamente con una arrendadora, es fundamental que todos los costos estén claramente estipulados en el contrato. Generalmente, se requiere un pago inicial y se incluye el costo del seguro, pero los detalles específicos pueden variar considerablemente según el vehículo, la duración del contrato y las condiciones negociadas.
Para ilustrar el costo, consideremos un ejemplo: Un Nissan March 2025, versión intermedia, con un plazo de 36 meses, podría tener los siguientes costos: un pago inicial de 37,313 pesos en concepto de costos de contratación, trámites de entrega y rentas en depósito, y una renta mensual de 9,491 pesos que incluye un seguro automotriz y uno personal con Seguros Atlas. Al finalizar los 36 meses, el pago total sería de 378,989 pesos.
En comparación, si se arrendara directamente con Nissan, el pago inicial sería de 75,047 pesos en concepto de depósito en garantía y renta extraordinaria, y la mensualidad sería de 5,047 pesos los primeros 12 meses y 6,448 el resto del contrato por el pago del seguro. En total, se pagarían 290,363 pesos al final del contrato. Además, el vehículo tendría un límite de 30,000 kilómetros al año con un precio de dos pesos por cada kilómetro adicional.
Los requisitos para arrendar directamente con Nissan incluyen una solicitud de arrendamiento, comprobante de domicilio y recibos de nómina del último mes o estados de cuenta bancarios de los últimos tres meses.
Recomendaciones para No Sobreendeudarse
Los expertos en educación financiera recomiendan evaluar cuidadosamente las capacidades de pago mensuales para asegurarse de no exceder un límite del 30% del ingreso mensual en el pago de todas las deudas adquiridas. Además, se les aconseja comparar las diferentes opciones disponibles en el mercado, tanto los créditos automotrices como el autofinanciamiento, para determinar qué opción es la más conveniente según las necesidades y expectativas de cada persona.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el leasing automotriz? Es una forma de financiamiento donde se renta un vehículo durante un período determinado, sin ser el propietario.
- ¿Qué se incluye en la renta mensual? Generalmente, incluye el uso del vehículo, mantenimiento básico y seguro.
- ¿Qué opciones tengo al final del contrato? Puedo pagar la cantidad residual para adquirir el vehículo, finalizar el contrato o renovarlo.
- ¿Qué requisitos necesito para arrendar un vehículo? Documentación personal (identificación, comprobante de domicilio) y financiera (recibos de nómina o estados de cuenta bancarios).
- ¿Cómo puedo evitar sobreendeudarme? Evaluar mis ingresos y gastos, comparar opciones de financiamiento y no exceder el 30% del ingreso mensual en pagos de deudas.