a group of people holding signs and pointing at them with their hands in the air and holding up sign

Web Editor

Tensión en India y Pakistán: Bombardeos y Amenazas de Respuesta

Este miércoles, la situación entre India y Pakistán se ha intensificado con una serie de bombardeos por parte de India en territorio pakistaní, lo que ha provocado fuertes amenazas de respuesta por parte del gobierno pakistaní. La tensión se debe a un atentado terrorista ocurrido en la Cachemira india el 22 de abril, que ha desatado una ola de represalias y la amenaza de una escalada militar.

Antecedentes: La Disputa por la Cachemira

La región de Cachemira es un territorio disputado entre India y Pakistán desde 1947, cuando ambos países se independizaron del Reino Unido. La Cachemira es una región de mayoría musulmana, lo que añade complejidad a la disputa territorial. Esta larga historia de conflicto ha sido una fuente constante de tensión entre los dos países, y la situación actual se remonta al atentado terrorista que tuvo lugar en la Cachemira india el 22 de abril.

El Ataque y las Reacciones

El ejército indio lanzó la operación Sindoor, que consistió en atacar infraestructuras terroristas en Pakistán. Según el gobierno indio, esta acción fue “específica, equilibrada y buscaba evitar cualquier escalada”. Un militar pakistaní de alto rango informó a la AFP que, al momento, se tenían informes de bombardeos en cuatro lugares: Muridke y Bahawalpur (en Punyab) y Kolti y Muzaffarabad (en Cachemira).

En respuesta a estos bombardeos, Pakistán ha convocado a su Comité de Seguridad Nacional. El ministro pakistaní de Defensa, Khawaja Asif, declaró que “habrá una respuesta hiriente pronto” y que la situación no se quedaría así. El gobierno pakistaní ha denunciado que India ha violado el alto al fuego, abriendo fuego con armas ligeras en la frontera.

La “Guerra del Agua”

La tensión se ha elevado aún más con la amenaza de India de “cortar el agua” de los ríos que nacen en su territorio y discurren por Pakistán. Este es un tema recurrente, conocido como la “guerra del agua”, que se ha convertido en una herramienta de presión política entre los dos países. El ministro de Riego pakistaní, Kazim Pirzada, informó que habían notado “cambios en el Chenab” y una reducción significativa del caudal de un río.

Amenazas y Acciones Recientes

El ejército indio acusó a Pakistán de violar el alto al fuego. Además, se reveló que uno de los lugares atacados por India fue la mezquita Subhan en Bahawalpur, vinculada a grupos próximos al LeT (Lashkar-e-Taiba), un movimiento yihadista pakistaní sospechoso de varios ataques. Este atentado del 22 de abril fue el detonante de la actual crisis.

Contexto Internacional

El Departamento de Estado de Estados Unidos había instado a India y Pakistán a encontrar una “resolución responsable” para su diferendo. El presidente Donald Trump también expresó su esperanza de que los enfrentamientos “terminen muy pronto”.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la raíz de la tensión actual? El atentado terrorista en la Cachemira india el 22 de abril.
  • ¿Qué tipo de acciones ha realizado India? Bombardeos en territorio pakistaní, incluyendo la mezquita Subhan.
  • ¿Qué ha respondido Pakistán? Amenazas de respuesta militar y la amenaza de “cortar el agua”.
  • ¿Quién es Khawaja Asif? El ministro de Defensa de Pakistán.
  • ¿Quién es Donald Trump? El presidente de Estados Unidos, quien ha expresado su deseo de que los enfrentamientos terminen pronto.
  • ¿Qué es el LeT? Un movimiento yihadista pakistaní sospechoso de varios ataques.