a smokestack on top of a building with a flag on top of it and a flagpole, Banksy, smoke, a pastel,

Web Editor

Fumata Negra en el Vaticano: La Elección del Nuevo Papa se Prolonga

La Elección del Sucesor de Francisco: Negociaciones y Dudas en el Vaticano

El humo negro emanado de la chimenea de la Capilla Sixtina, ubicada en el Vaticano, indica que los 133 cardenales electores no han logrado llegar a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco. La votación, que comenzó con el “extra omnes” (orden de todos fuera) hace tres horas y cuarto, se ha prolongado y la incertidumbre persiste sobre quién liderará a los 1.400 millones de católicos del mundo.

El Ritual de la Elección Papal

  1. El “Extra Omnes”: Se ordenó a todos los cardenales abandonar la Capilla Sixtina para comenzar el proceso de votación en aislamiento.
  2. El Secreto Cardinalicio: Los cardenales juraron guardar absoluto secreto sobre el proceso de votación y cumplir fielmente con las obligaciones del cargo si son elegidos.
  3. Votación en Silencio: Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta que luego se dobla y se deposita en un plato de plata.
  4. Quema de las Papeletas: Las papeletas se queman en una estufa con ayuda de químicos, produciendo el humo negro que indica el resultado de cada ronda de votación.
  5. Ubicación de la Votación: La votación se lleva a cabo frente a los magníficos frescos del Juicio Final, en la Capilla Sixtina.

El proceso de votación se llevará a cabo cuatro veces al día, comenzando el jueves con dos rondas por la mañana y dos por la tarde. Las negociaciones, si las hay, se realizarán en privado durante las comidas y reuniones en la residencia Santa Marta.

El Contexto de la Elección

Esta elección papal es particularmente compleja, marcada por las diferencias entre facciones dentro del colegio cardenalicio. Se estima que la elección podría durar, como máximo, tres o cinco días, tal y como ocurrió en las elecciones de Benedicto XVI y Francisco. El actual papa, Francisco, es conocido por su postura progresista y su enfoque en los pobres, lo que ha llevado a la creación de una facción de cardenales más jóvenes y con ideas similares a las suyas, conocidos como “bergoglistas”. Esta facción busca un sucesor con una visión similar a la de Francisco, en contraste con una tendencia más conservadora que busca un líder con una visión más tradicional.

Francisco creó la mayoría de los cardenales que participan en este cónclave, incluyendo a aquellos que ahora están votando. Esta generación de cardenales es la más diversa y internacional en la historia del papado, con representantes de aproximadamente 70 países. El cardenal Pietro Parolin, el decano del colegio cardenalicio, lideró la invocación latina del Espíritu Santo: “Veni, Creator Spiritus” (Venid, Creador del Espíritu).

Favoritos y Expectativas

Entre los nombres que se mencionan como posibles sucesores de Francisco se encuentra Pietro Parolin, quien fue su secretario de Estado durante 12 años. Otros nombres que han sido mencionados en la “galaxia de papables” incluyen al italiano Pierbattista Pizzaballa, el húngaro Peter Erdo, el srilanqués Malcolm Ranjith y el español Ángel Fernández Artime. La irlandesa Catriona Hawe, de 60 años, viajó a Roma para celebrar su cumpleaños y comentó: “Francisco fue brillante, progresista, un hombre del pueblo. La Iglesia no se hará ningún favor si elige a alguien conservador”.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué significa la fumata negra? Significa que los cardenales no han llegado a un acuerdo sobre el sucesor del papa.
  • ¿Cómo se vota? Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta que luego se dobla y se deposita en un plato de plata.
  • ¿Dónde se lleva a cabo la votación? En la Capilla Sixtina, frente a los frescos del Juicio Final.
  • ¿Quién es Pietro Parolin? Es el decano del colegio cardenalicio y uno de los favoritos para relevar a Francisco, habiendo sido su secretario de Estado.
  • ¿Por qué es importante esta elección? Debido a las divisiones internas dentro del colegio cardenalicio y la búsqueda de un sucesor con una visión similar a la de Francisco.