El CFCRL Detecta una Alerta en los Contratos Colectivos
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) ha identificado una situación preocupante en la relación laboral entre patrones y sindicatos, relacionada con la falta de revisión de los acuerdos laborales que rigen más de 40,000 contratos colectivos de trabajo. La reforma laboral impulsó la contratación colectiva auténtica, pero se ha detectado que muchos acuerdos se negocian en privado y no son registrados ante la autoridad, lo que expone a los contratos a posibles demandas por titularidad.
La especialista laboral de la UAM-Xochimilco, Graciela Bensunsán, destaca que la verificación es fundamental en la implementación de la reforma. El CFCRL se encarga del registro de contratos colectivos y procesos de elección sindical, pero la falta de revisión de estos acuerdos representa un riesgo significativo. “No se está entendiendo suficientemente que ese Centro se lo debe cuidar y proteger”, afirma Bensunsán, resaltando la necesidad de dotarlo de los recursos necesarios.
La Importancia de la Revisión Periódica
Los contratos colectivos no pueden permanecer sin revisión durante largos periodos. La ley exige que se realice una revisión salarial anual y una revisión integral cada dos años, con posterior votación. Sin embargo, se ha detectado que numerosos contratos colectivos no han sido revisados en los últimos cuatro años. En una reciente investigación, se encontraron 214 contratos colectivos de la industria automotriz que no habían sido revisados desde 2021.
El Desafío de la Legitimación y la Titularidad
Muchas organizaciones sindicales cumplieron con el proceso de legitimación de sus contratos, pero ahora se requiere demostrar que siguen siendo las organizaciones que lideran la representación de los trabajadores. Si un contrato no se revisa durante cuatro años después de su legitimación, cualquiera podría demandar la titularidad y celebrar el contrato sin un juicio por titularidad. Esto se debe a que, según la Ley Federal de Trabajo, los contratos no revisados durante un tiempo determinado pueden ser reclamados por cualquier persona.
La Necesidad de Recursos para el CFCRL
Ante este panorama, la especialista Bensunsán enfatiza que el CFCRL necesita ser cuidado y protegido. El Centro se creó de manera rápida, pero no cuenta con los recursos materiales necesarios para desempeñar su labor cabalmente. “Los verificadores se fueron construyendo en la práctica. De un día para el otro había que crear el Centro, había que hacer la legitimación, ahí intervinieron los inspectores; pero después se tenían que hacer cargo los funcionarios del Centro”, explica. La falta de recursos dificulta la capacidad del CFCRL para revisar y verificar los contratos colectivos, lo que pone en riesgo la transparencia y la legalidad de las relaciones laborales.
Cultura de Negociación Laboral
Bensunsán también señala que existen culturas arraigadas en las relaciones laborales, donde algunos líderes sindicales y empresas buscan el poder y los recursos sin una verdadera negociación contractual. “No hemos logrado esas inercias muy arraigadas, son culturas sindicales, patronales, que no entienden la importancia de la negociación contractual; y que más bien, lo que se busca por parte de los líderes es tener poder y recursos; y por parte de las empresas, lo que buscan es no tener que realmente negociar con un sindicato verdadero”.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el principal problema detectado por el CFCRL? La falta de revisión periódica de los contratos colectivos de trabajo.
- ¿Qué porcentaje de contratos colectivos no han sido revisados? Se encontraron 214 contratos colectivos de la industria automotriz que no habían sido revisados desde 2021.
- ¿Qué implica la legitimación de un contrato? Es el proceso por el cual se reconoce a una organización sindical como la representante legal de los trabajadores en un contrato colectivo.
- ¿Por qué es importante la revisión periódica de los contratos? Para asegurar que las condiciones laborales sean justas y estén actualizadas, cumpliendo con lo establecido en la ley.
- ¿Qué recursos necesita el CFCRL? Personal y recursos materiales para poder desempeñar su labor de verificación y registro de contratos colectivos.