a group of people standing outside of a store window with a sign on it that says bessos pr mama, Emm

Web Editor

Día de las Madres: Querétaro Espera 495 Millones en Ventas y se Fomenta el Consumo Local

Contexto Económico de Querétaro

Querétaro, un estado reconocido por su crecimiento económico y su vibrante sector comercial, se prepara para celebrar el Día de las Madres con una importante derrama económica. Según pronósticos de la Cámara de Comercio de Querétaro, se espera que las ventas totales alcancen los 495 millones de pesos. Este número representa un crecimiento significativo del 10% en comparación con las ventas registradas el año pasado, consolidando a Querétaro como un punto de referencia en la economía regional.

El Impacto del Día de las Madres en el Comercio Local

Este aumento proyectado se debe a la alta demanda generada por esta fecha especial. Los sectores que más se beneficiarán son los restaurantes, donde la gente busca ofrecer una deliciosa comida a sus madres. También se espera un aumento en las ventas de florerías, pastelerías (con deliciosos postres), tiendas de ropa para encontrar el regalo perfecto, productos de calzado y joyería, electrónica, electrodomésticos y artículos de perfumería. Además, la inversión en servicios musicales como mariachis es un componente importante de este consumo.

El ticket promedio de gasto, según se estima, oscila entre los 500 y los 5,000 pesos por persona o familia, lo que demuestra el alcance del gasto en esta fecha. Este aumento en la actividad económica es crucial para el sector comercio de Querétaro, que busca afrontar con éxito el año 2025, un período proyectado como complejo en términos económicos a nivel nacional.

El Rol de las Jefas de Familia y los Emprendimientos Locales

La presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, hizo un llamado a los consumidores para que prioricen el consumo local y apoyen a los negocios formales del estado. En México, señaló que aproximadamente el 19% de los emprendimientos son liderados por jefas de familia, lo que subraya la importancia del sector femenino en el ámbito empresarial. Estos emprendimientos, a menudo, son la base de familias enteras y representan una fuerza vital para la economía local.

“Invitamos a los consumidores a que puedan comprarle de manera directa a las y los emprendedores del estado de Querétaro que día a día van sacando sus marcas, van sacando adelante su economía familiar y personal, a través de emprendimientos formales”, expresó Muñoz Altamira. Esta iniciativa busca fortalecer el consumo interno, impulsando así la economía local y brindando oportunidades a los pequeños negocios.

Datos Clave sobre la Economía de Querétaro

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el Censo Económico 2024 se registraron 97,380 unidades económicas que operaban en Querétaro en el año 2023. Esta cifra refleja la robustez del sector empresarial en el estado.

  • Microempresas: 92.9% de las unidades económicas.
  • Pequeñas y Medianas Empresas: 6.7% de las unidades económicas.
  • Grandes Empresas: 0.4% de las unidades económicas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la proyección de ventas para el Día de las Madres en Querétaro?
    495 millones de pesos.
  • ¿Qué sectores económicos se espera que experimenten un aumento en las ventas?
    Restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, calzado, joyería, electrónica, electrodomésticos y perfumería.
  • ¿Cuál es el porcentaje de emprendimientos liderados por jefas de familia en México?
    19%.
  • ¿Cuántas unidades económicas se registraron en Querétaro en 2023?
    97,380.