Monterrey, NL. La Secretaría de Economía de Nuevo León está experimentando un auge significativo en la inversión extranjera directa (IED) impulsado por el fenómeno del nearshoring, donde empresas se reubican para aprovechar las oportunidades en América del Norte. En 2024, el estado ha alcanzado un récord de 33,700 millones de dólares en IED confirmada, superando con creces los niveles anteriores. Este crecimiento se debe principalmente a los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de China, lo que está atrayendo inversiones hacia Nuevo León.
Crecimiento Exponencial de la IED
- En 2024, se han confirmado 33,700 millones de dólares en IED.
- En lo que va del año, se han registrado 8,804 millones de dólares en IED confirmada.
- En la administración actual, se han confirmado un total de 73,000 millones de dólares en inversiones.
- Se han generado 361,500 nuevos empleos gracias a estas inversiones.
Sectores Estratégicos de la Inversión
Nuevo León se ha convertido en un centro estratégico para diversas industrias. El sector automotriz es particularmente fuerte, con empresas exitosas como ZF, Jabil y Aptiv que han elegido invertir en el estado. Además, la industria de electrodomésticos y maquinaria pesada está experimentando un crecimiento significativo. Se estima que el 60-70% de los electrodomésticos consumidos en Estados Unidos y Canadá se fabrican en Nuevo León, gracias a una fuerte provisión de proveedores especializados.
Específicamente, el sector de los chiller (enfriadores) para data centers es un punto fuerte, con empresas globales que están a punto de anunciar nuevas inversiones en el estado. Se esperan la fabricación de servidores para este sector, con dos o tres empresas planeando expandir su producción en Nuevo León.
En el sector de alimentos y bebidas, la planta de Mondelez produce casi el 90% de las galletas Oreo que se consumen en Estados Unidos, y un 95% de los chocolates Hershey’s. Estos datos demuestran la importancia del estado como un centro logístico y de manufactura clave para las empresas multinacionales.
Programas de Desarrollo y Capacitación
La Secretaría de Economía de Nuevo León, en colaboración con el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha implementado un programa para formar ingenieros especializados en vehículos autónomos. Actualmente, el estado cuenta con 900 de estos ingenieros, quienes están siendo “pirateados” por empresas a nivel global que buscan talento especializado.
Origen de las Inversiones
Las inversiones provienen principalmente de Estados Unidos (107 proyectos), seguido por China (71), Corea del Sur (23), Alemania (11) y Francia (10). También se reciben inversiones de Suecia, origen de la armadora Volvo y otras empresas que continúan invirtiendo en Nuevo León.
Apoyo a la Inversión
La Secretaría de Economía ofrece apoyo a los inversionistas, facilitando el proceso de afiliación y certificación para que puedan establecer sus negocios en Nuevo León. Se estima que los sectores estratégicos mencionados tienen 700 millones de dólares en órdenes de compra, lo que demuestra el potencial y la viabilidad del estado como un destino atractivo para las inversiones.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el récord de IED alcanzado por Nuevo León en 2024? 33,700 millones de dólares.
- ¿Cuántos empleos se han generado gracias a estas inversiones? 361,500.
- ¿Qué sectores son los más atractivos para la inversión? Los sectores automotriz, de electrodomésticos y maquinaria pesada.
- ¿De dónde provienen principalmente las inversiones? Estados Unidos, China, Corea del Sur y otros países.
- ¿Qué tipo de apoyo ofrece la Secretaría de Economía a los inversionistas? Facilita el proceso de afiliación y certificación.