a man standing at a podium in front of flags and a microphone in front of him is a microphone in fro

Web Editor

Detenido Alcalde de Teuchitlán por Posiciones con Actividades Delictivas

Antecedentes y Colaboración con Madres Buscadoras

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su titular Alejandro Gertz Manero, confirmó la detención del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago. La detención se produjo el 3 de mayo, tras investigaciones exhaustivas relacionadas con las actividades delictivas presuntamente operadas en el Rancho Izaguirre, una zona clave en la región de Jalisco.

Esta investigación se lleva a cabo en estrecha colaboración con los colectivos de madres buscadoras, organizaciones vitales en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Gertz Manero destacó que existe una “muy buena relación” entre la FGR y estos colectivos, subrayando el apoyo que ha brindado la Secretaría de Gobernación para facilitar su participación en las labores de búsqueda y recolección de pruebas.

“Estamos trabajando juntos, ellos han entrado ya con toda libertad, con todo orden, han participado en todas las funciones de búsqueda”, declaró Gertz Manero. Esta colaboración es fundamental, ya que los colectivos de madres buscadoras aportan información crucial y experiencia en la identificación de patrones y posibles vínculos con los grupos criminales que operan en la zona.

Imputaciones y Evidencia Recopilada

El alcalde Murguía Santiago fue acusado de delitos de delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada. Las investigaciones revelaron que el Rancho Izaguirre, durante al menos tres años, había sido utilizado como un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación de grupos criminales. Se trata de una zona estratégica para estas organizaciones.

La FGR ha presentado un primer informe detallado sobre las investigaciones, que incluye pruebas y testimonios que vinculan al edil con estas actividades. Se ha determinado que no existió en el lugar un sitio de cremación clandestina, a pesar de las especulaciones iniciales.

Proceso Legal en Curso

Tras la detención, se inició un proceso legal que incluye una audiencia preliminar donde se decretó la prisión preventiva. El alcalde solicitó una prórroga para presentar más pruebas, y se espera que mañana continúe la audiencia con la presentación de evidencias adicionales por parte de la fiscalía. El objetivo es demostrar las responsabilidades penales del edil.

“Está ahorita en procedimiento la audiencia correspondiente. En la primera parte de la audiencia ya le decretaron la formal prisión, él pidió una prórroga, mañana (hoy) vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en ese caso”, explicó Gertz Manero. Se espera que la presentación de pruebas continúe revelando los nexos entre el alcalde y las actividades criminales.

Colaboración con Autoridades Locales

La FGR continúa trabajando en conjunto con las autoridades locales para avanzar en las diligencias de investigación. Esta colaboración es esencial para asegurar una investigación completa y efectiva, que permita identificar a todos los responsables de las actividades delictivas en la región.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el nombre del alcalde detenido? José Ascensión Murguía Santiago.
  • ¿Dónde ocurrió la detención? En el Rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco.
  • ¿Qué delitos se le imputan al alcalde? Delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada.
  • ¿Qué se determinó sobre el Rancho Izaguirre? Se identificó como un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación de grupos criminales durante al menos tres años.
  • ¿Qué tipo de relación mantiene la FGR con los colectivos de madres buscadoras? Existe una “muy buena relación” basada en la colaboración y el apoyo brindado por la Secretaría de Gobernación.
  • ¿Cuál es el estado actual del proceso legal? Se espera que continúe la audiencia para presentar más pruebas y demostrar las responsabilidades penales del edil.