El Sector Financiero Mexicano Acelera su Compromiso con la Sostenibilidad
Mariuz Calvet: “Los Bancos Deben Ser Motores de Desarrollo Sostenible”
En el marco de la Convención Bancaria 2025, Mariuz Calvet, directora de Sustentabilidad en Santander México y presidenta de la Comisión de Sustentabilidad de la Asociación de Bancos de México (ABM), destacó el creciente compromiso del sector bancario mexicano con la sostenibilidad. Calvet subrayó que los bancos juegan un papel fundamental en la transición hacia una economía bajo en carbono y más equitativa, movilizando capital hacia actividades sostenibles.
Calvet enfatizó que el sector financiero mexicano está experimentando un cambio significativo, con un 86% de los activos bancarios ya integrando criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Esto representa un avance considerable en la incorporación de estos criterios en las operaciones bancarias a nivel nacional.
Productos Sostenibles y la Necesidad de Diálogo
La oferta bancaria se ha ampliado para incluir productos específicamente diseñados para promover la sostenibilidad. Entre estos, destacan las hipotecas verdes, el financiamiento para vehículos híbridos y eléctricos, y créditos a pequeñas empresas que buscan implementar proyectos de energía renovable como la instalación de paneles solares o plantas de tratamiento de agua.
Sin embargo, Calvet resaltó que la sostenibilidad no solo se traduce en productos financieros. Es fundamental fomentar una mayor interacción entre los bancos y sus clientes, especialmente entre los jóvenes, quienes muestran un interés cada vez mayor por productos y servicios alineados con la sostenibilidad. “Tenemos más de 50 bancos en el país. Es importante que los clientes hablen con sus bancos, que digan qué tipo de productos necesitan,” afirmó Calvet.
El Papel de la ABM y la Influencia Regulatoria
La Asociación de Bancos de México (ABM) ha formalizado su compromiso con la sostenibilidad, estableciendo una comisión especializada en los últimos dos años para avanzar de manera más estructurada y con metas comunes. Calvet explicó que la ABM está alineada con las regulaciones de sostenibilidad en Europa, impulsando a los bancos mexicanos a ser más ambiciosos y abordar con mayor urgencia temas relacionados con el clima, la inclusión y la diversidad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el porcentaje de activos bancarios en México que ya integran criterios ESG? 86%
- ¿Qué tipo de productos están ofreciendo los bancos? Hipotecas verdes, financiamiento para vehículos eléctricos/híbridos y créditos para proyectos de energía renovable.
- ¿Qué papel juega la ABM en este proceso? La ABM ha establecido una comisión especializada para impulsar la sostenibilidad y alinear las regulaciones con los estándares internacionales.
- ¿Por qué es importante el diálogo entre bancos y clientes? Para entender las necesidades de los clientes, especialmente los jóvenes, y ofrecer productos y servicios que se alineen con sus expectativas de sostenibilidad.