El Reto del Uso Excesivo de Efectivo y la Visión de Emilio Romano
Nuevo Vallarta, Nayarit.- La Asociación de Bancos de México (ABM) se encuentra en una nueva etapa con la llegada de Emilio Romano como su nuevo presidente. Su gestión se centrará en tres pilares fundamentales: la reducción del uso del efectivo, el impulso a la digitalización y la profundización del acceso a servicios bancarios, además de la integración con los socios comerciales. Esta estrategia responde a una realidad donde el sistema financiero mexicano enfrenta desafíos importantes, como la informalidad, las actividades ilícitas y la necesidad de adaptarse a un entorno económico globalizado.
El uso excesivo del efectivo, según Romano, representa un obstáculo significativo para el crecimiento del sistema financiero. Este hábito limita la innovación en el sector, incrementa los costos operativos de las instituciones financieras y favorece la economía informal, dificultando el control fiscal y limitando las oportunidades de desarrollo económico. Además, el manejo del efectivo facilita las actividades ilícitas y dificulta la movilidad de la población.

Emilio Romano recibió el mazo de mando que simboliza el inicio de su gestión al frente de la ABM.
Impulsando la Digitalización y el Acceso a Servicios
Para superar los desafíos actuales, Romano enfatizó la necesidad de implementar una serie de medidas concretas. Entre ellas, se destaca la limitación de la emisión de billetes de alta denominación, el establecimiento de esquemas simplificados para el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social, y la digitalización de las transacciones del gobierno federal y locales. El objetivo es crear un entorno más eficiente, seguro y accesible para todos los usuarios del sistema financiero.
La estrategia también incluye incentivar a los comercios y grandes empresas para que operen en formato digital con su cadena de clientes y proveedores, así como la fusión de las plataformas de pago digitales existentes para establecer una sola. Esta iniciativa busca simplificar los pagos, reducir costos y mejorar la eficiencia del sistema financiero.
Profundizando el Acceso a Servicios Bancarios
Romano destacó la importancia de profundizar el acceso a los servicios bancarios, garantizando un ecosistema fácil de usar, transparente y centrado en las personas. Para lograrlo, se propone seguir abriendo espacios nuevos de participantes del sistema financiero y ampliar la oferta de servicios, siempre manteniendo su solidez a través de un piso parejo y evitando arbitrajes regulatorios.
Asimismo, se buscará, en conjunto con las autoridades, simplificar las regulaciones para la banca y sus usuarios, a fin de reducir los costos asociados con la expansión de los servicios financieros. El objetivo es fomentar el crecimiento del sector y facilitar el acceso a las herramientas financieras para una mayor cantidad de personas.
Acompañando al País en sus Grandes Proyectos
El nuevo presidente de la ABM expresó su compromiso de acompañar al país en sus grandes proyectos de propuestas estratégicas hacia el desarrollo. Romano señaló que la transformación tecnológica, los desafíos regulatorios, el entorno internacional y las demandas sociales exigen una banca moderna, sólida y comprometida con las necesidades de un mundo en constante transformación. Enfatizó que la pregunta no es si México se convertirá en una economía desarrollada, sino qué tan rápido podremos lograrlo. La ABM está lista para duplicar su apuesta por México, impulsando el crecimiento económico y la inclusión financiera.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuáles son los tres ejes principales de la nueva gestión? Reducción del uso del efectivo, digitalización y acceso a servicios bancarios.
- ¿Qué medidas se proponen para reducir el uso del efectivo? Limitar la emisión de billetes de alta denominación, establecer esquemas simplificados para el cumplimiento fiscal y digitalizar las transacciones gubernamentales.
- ¿Cómo se busca incentivar la adopción de pagos digitales? Incentivando a comercios y empresas para operar en formato digital, fusionando plataformas de pago.
- ¿Qué se busca lograr con la simplificación de las regulaciones? Reducir los costos asociados a la expansión de los servicios financieros y facilitar el acceso a las herramientas financieras.