a gun and a gun on a table with money and a gun in the background with a red and black collage, Andr

Web Editor

El Alarmante Mercado Ilegal de Armas en México

Este artículo explora la magnitud del problema de las armas ilegales en México, revelando cifras preocupantes sobre su tráfico y el impacto que tiene en la violencia del país.

Un Mercado de Armas en Expansión

México se encuentra inmerso en un mercado ilegal de armas de fuego que fluye desde el extranjero, principalmente Estados Unidos. Según investigaciones y análisis recientes, se estima que existen más de 13 millones de armas ilegales en manos de civiles en el país.

El Flujo Constante de Armas

Se calcula que cada año, grupos del crimen organizado y delincuentes adquieren más de 200,000 armas importadas ilegalmente. El tráfico de estas armas es tan masivo que se estima que, entre 2000 y 2017, México poseía alrededor de 16.8 millones de armas de fuego, incluyendo las legales y las ilegales.

Cifras Alarmantes del Tráfico

* **Entre 2005 y 2024:** Se ingresaron a México tres millones 900,000 armas de fuego ilegales.
* **De 2019 a octubre de 2024:** Se aseguraron 41,828 armas y 3,239 granadas.
* **Desde 2005 hasta junio de 2024:** Se aseguraron 337,067 armas de fuego.
* **Durante el sexenio de Felipe Calderón:** Se aseguraron 163,420 armas.
* **Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador:** Se aseguraron 109,097 armas.

El Impacto en la Violencia

En 2024, se registraron 27,794 defunciones por homicidios, de las cuales 20,268 (72.92%) fueron causadas con armas de fuego. Esta es la tasa más alta en la historia del país. En años recientes, las tasas han oscilado entre 20 y 21 por cada 100,000 habitantes.

El Tráfico desde Estados Unidos

Se estima que México recibe alrededor de 200,000 armas anualmente. El tráfico es tan extenso que se calcula que entre 2010 y 2012, se importaron 253,000 armas. Algunas armerías en Estados Unidos son responsables de vender grandes cantidades de armas que terminan en manos del crimen organizado. Por ejemplo, la tienda Schooter’s Sport Center de Raning Wisconsin vendió más de 600,000 dólares en fusiles barrets calibre 50 que se enviaron a México.

El Mercado de Armerías en Estados Unidos

Se estima que existen 77,803 armerías en Estados Unidos. Se calcula que el 70% de las armas de fuego utilizadas por organizaciones criminales en México provienen de Estados Unidos. Esto equivale a cinco veces el número de Starbucks.

Perspectivas y Desafíos

El académico Carlos A. Pérez Ricart señala que el problema de las armas es una lucha constante para México, ya que se reciben más de 200,000 armas anualmente. Considera que no hay una solución fácil, ya que las reformas judiciales y los modelos policiales por sí solos no resolverán el problema. El tráfico de armas tiene circuitos y estructuras complejas, con grandes ganadores involucrados.

Además, el gobierno de Donald Trump ha considerado a las organizaciones de narcotraficantes mexicanos como terroristas, lo que podría dificultar el seguimiento y la detención de los proveedores de armas en Estados Unidos.

**Preguntas y Respuestas Clave:**

* **¿Cuántas armas se estiman que ingresan a México anualmente?** Alrededor de 200,000.
* **¿Cuál es el porcentaje estimado de armas utilizadas en homicidios en México?** Alrededor del 73%.
* **¿Cuál es la cifra de armas aseguradas por las autoridades desde 2005?** Más de 337,067.
* **¿Qué porcentaje de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen de Estados Unidos?** Alrededor del 70%.
* **¿Cuál es la cifra de armerías en Estados Unidos que venden armas a organizaciones criminales?** Se estima que hay 77,803.