Antecedentes: La Figura de Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, es hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, el narcotraficante más famoso del mundo. Su figura ha sido central en las estrategias de seguridad y combate al narcotráfico en México, especialmente durante el gobierno actual. Su detención en Estados Unidos representa un hito importante en la lucha contra el cártel de Sinaloa, del que fue pieza clave durante muchos años. La figura de su familia, particularmente sus miembros cercanos, ha sido objeto de interés y vigilancia por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses.
El Acuerdo de Colaboración
Un grupo de al menos 17 familiares de Joaquín El Chapo Guzmán se han entregado voluntariamente a las autoridades estadounidenses. Esta entrega, que tuvo lugar el 9 de mayo en el cruce fronterizo de Tijuana-San Diego, forma parte de un acuerdo de colaboración entre Ovidio Guzmán y las autoridades estadounidenses. Este acuerdo busca facilitar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, aprovechando la detención de Ovidio Guzmán en Estados Unidos.
Detalles de la Entrega
Según reportes, los familiares llegaron a Estados Unidos con una suma considerable de dinero en efectivo –alrededor de 70,000 dólares– y equipaje personal. Además, recibieron un permiso de permanencia temporal en territorio estadounidense. La entrega se realizó como parte de una estrategia para fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado.
Quienes se Entregaron
El grupo de familiares que se entregó incluye a la madre de Ovidio Guzmán, así como una de sus esposas y otros miembros cercanos al exlíder del cártel. También se incluyeron una hija de Joaquín El Chapo, sobrinos, un nieto y un yerno del exlíder criminal. Todos estos individuos quedaron bajo la custodia del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Estados Unidos.
Solicitud de Aclaración del Gobierno Mexicano
La Presidenta Claudia Sheinbaum solicitó formalmente al gobierno de Estados Unidos una aclaración sobre la situación de los familiares de Chapo. En su conferencia de prensa diaria, expresó que el gobierno mexicano desconocía detalles específicos sobre la entrega y la cooperación en curso. Destacó que Ovidio Guzmán fue extraditado de México al gobierno de AMLO y, por lo tanto, México espera recibir información continua del FBI.
Acuerdo de Colaboración con ‘El Ratón’
Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, ha aceptado declarar culpabilidad ante cargos relacionados con narcotráfico, lo que le permite acceder a un acuerdo de colaboración con el FBI. Este acuerdo busca reducir su pena de prisión y, por ende, facilita la cooperación en la investigación y persecución del crimen organizado. Este acuerdo representa un avance significativo en la estrategia de seguridad, ya que permite a las autoridades acceder a información valiosa sobre las redes y operaciones del cártel de Sinaloa.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué pasó con los familiares de Chapo? Se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses.
- ¿Cuánto dinero llevaron? Aproximadamente 70,000 dólares en efectivo.
- ¿Por qué se entregaron? Como parte de un acuerdo de colaboración con el FBI para reducir la pena de Ovidio Guzmán.
- ¿Qué respondió Sheinbaum? Expresó desconocimiento y solicitó una aclaración al gobierno de EE. UU., recordando la extradición previa de Ovidio Guzmán.
- ¿Qué tipo de información espera México? Solicita información continua del FBI sobre las investigaciones y operaciones en curso.