a person putting coins in a piggy bank and putting them in a stack of coins with a pen, Andries Stoc

Web Editor

Inversiones Sostenibles: ¿Qué las Hace Atractivas?

El Auge de las Inversiones ESG

La inversión es una herramienta fundamental para asegurar la estabilidad financiera a mediano y largo plazo, evitando que el valor de nuestros ahorros se vea afectado por la inflación u otros fenómenos macroeconómicos. Existe una amplia gama de opciones para invertir, desde cuentas de ahorro en fintech con liquidez a corto plazo hasta bonos gubernamentales y fondos de inversión con rendimientos variables. Sin embargo, un número creciente de personas busca opciones que no solo generen ganancias financieras, sino también un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad – lo que ha impulsado el interés en las inversiones sostenibles, específicamente aquellas dentro del marco de las inversiones ESG (Environmental, Social and Governance).

¿Qué son las Inversiones ESG?

Las inversiones ESG se definen como participaciones en empresas que demuestran un impacto positivo en el medio ambiente, a través de su gestión de recursos; en el ámbito social, por sus relaciones con colaboradores, clientes y la comunidad; o en la gobernanza de la empresa, mediante políticas de ética y transparencia. Bancos e instituciones financieras que ofrecen estos fondos operan principalmente a través de esquemas de inversión, asegurando que las empresas destinatarias cumplan con los criterios ESG establecidos.

El Papel de Expertos como Luis Ángel Rodríguez

Luis Ángel Rodríguez, director general de Asset Management en BBVA México, destaca la importancia de la evaluación constante de las empresas en las que se tienen activos. “Se evalúa el comportamiento de las empresas para garantizar su sostenibilidad y se les hacen recomendaciones en caso de que no logren cumplir los criterios ESG”, explica. Este enfoque busca asegurar la veracidad del compromiso de sostenibilidad, combatiendo prácticas como el “greenwashing”, donde las empresas utilizan la sostenibilidad como pretexto para atraer clientes sin un compromiso real.

Opciones de Fondos ESG en México

En México, instituciones financieras como BBVA, Banamex, Santander y HSBC ofrecen fondos de inversión ESG. Además, operadoras de fondos como GBM, Actinver y BlackRock también tienen opciones disponibles. Incluso las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) están incorporando opciones ESG para sus afiliados. Es común que estos fondos tengan un monto mínimo de inversión, a menudo entre 1 y 100 pesos.

Consideraciones Clave al Elegir un Fondo ESG

Al considerar una inversión con criterios ESG, es fundamental verificar que la institución financiera esté verdaderamente comprometida con la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. Además, es crucial revisar las licencias y permisos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para asegurar su legitimidad. Se recomienda comparar los rendimientos reportados por diferentes fondos, así como las comisiones, plazos y opciones de liquidez.

Evaluación del Riesgo y Objetivos Financieros

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es esencial evaluar la aversión al riesgo y los objetivos financieros a mediano y largo plazo. Esto ayuda a determinar si se tolerarán posibles pérdidas durante el período de la inversión.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué son las inversiones ESG? Son participaciones en empresas que demuestran un impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza.
  • ¿Dónde puedo encontrar fondos ESG en México? En instituciones como BBVA, Banamex, Santander, HSBC, GBM, Actinver y BlackRock.
  • ¿Cuál es el monto mínimo de inversión? Suelen ser bajos, entre 1 y 100 pesos.
  • ¿Cómo puedo asegurarme de que la institución financiera es realmente comprometida con la sostenibilidad? Verifica su compromiso con los criterios ESG y busca evidencia de prácticas sostenibles.
  • ¿Qué debo revisar antes de invertir? Licencias y permisos de la CNBV, rendimientos reportados, comisiones, plazos y opciones de liquidez.